La Mecuc dispuso en tal sentido de un puesto de desinfección para evitar posibles contagios de la COVID-19.
‘Retorno de venezolanos hacia su país es voluntario y seguro’

El director nacional de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, recalcó este lunes que el retorno voluntario a Venezuela que se está produciendo de ciudadanos de ese país se hace en medio de las más estrictas condiciones sanitarias.
El funcionario hizo claridad en que el retorno por diferentes carreteras del país se produce por expresa voluntad de los migrantes venezolanos y en atención de esto, Migración Colombia, en un trabajo coordinado con los gobernadores y alcaldes, a través de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y Asocapitales, ha coordinado unos procedimientos excepcionales para realizar el paso de personas hacia Venezuela de una manera controlada, buscando que los mismos no representen un riesgo en materia sanitaria para las comunidades.
A través de dicha coordinación entre Gobierno Nacional, alcaldías y Gobernaciones, se busca lograr una adecuada gestión migratoria en los departamentos más impactados por dichos movimientos de salida de venezolanos como lo son Norte de Santander y Arauca, evitando que se genere un embudo migratorio en estas zonas, así como cualquier tipo de represamiento de personas que pudiese llegar a poner en riesgo la seguridad de las regiones.
Esto último fue materia de reclamaciones por parte de las comunidades cucuteñas, en el sentido de que el transporte de los ciudadanos venezolanos no se estaba produciendo en condiciones sanitarias seguras, en especial en acatamiento de la distancia que se debe cumplir entre personas.
En el peaje Los Acacios, de la vía que de Pamplona conduce a Cúcuta, la Policía metropolitana dispuso en tal sentido de un puesto de desinfección para evitar posibles contagios de la COVID-19.
Espinosa precisó que es importante recordar que en estos momentos, tal y como lo ordenó el Presidente Iván Duque y los decretos expedidos por el Gobierno Nacional y administraciones locales, todo el país se encuentra en un periodo de aislamiento obligatorio, con el fin de evitar la propagación del virus.
Dijo que estas medidas sanitarias, que restringen la movilidad de personas no solo dentro de las ciudades, sino también por carretera, son aplicadas tanto para ciudadanos nacionales como extranjeros, en aras de proteger la salud de todas las personas que se encuentran en territorio nacional.
Advirtió que los ciudadanos que sean sorprendidos incumpliendo la medida de aislamiento obligatorio, indistintamente a su nacionalidad, serán sujetos de sanciones administrativas y penales por parte de las autoridades colombianas.
Frente a las empresas que se encargan de prestar el servicio de transporte para extranjeros, bien sea de manera terrestre, aérea, marítima o fluvial, Migración Colombia les recordó la obligación de reportar el listado completo de pasajeros a través de la plataforma SIRE, que se encuentra en la página web de la entidad, so pena, en caso de no hacerlo, de una sanción de hasta 40 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.