Formulario de búsqueda

-
Domingo, 24 Junio 2018 - 3:56am

Regularizarán temporalmente a los venezolanos censados en el RAMV

Actualmente, hay nueve entidades del orden nacional trabajando en los aspectos técnicos.

Luis Alfredo Estévez
Felipe Muñoz, gerente de frontera.
/ Foto: Luis Alfredo Estévez
Publicidad

Una regularización temporal obtendrán los venezolanos que se censaron en Colombia, durante dos meses y en el que se registraron 442.462 personas.

El gerente de frontera, Felipe Muñoz, explicó que en aproximadamente 10 días se emitirá el acto administrativo mediante el cual se hará la regularización de quienes figuran en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia (RAMV), para avanzar en el desarrollo de procesos de inclusión a sistemas como el de salud, educación, y empleo.

“No podemos hablar de un tiempo, porque estamos en la construcción del decreto. Actualmente, hay nueve entidades del orden nacional como los ministerios de Salud, Educación, Cancillería, Migración, el Sena, entre otros, trabajando en los aspectos técnicos. Este decreto va a permitir que los venezolanos, por un período de tiempo, queden en condiciones positivas de protección dentro del territorio”, dijo.

Según el RAMV, serán 222.330 hombres (50,24%) y 219.799 mujeres (49,67%) que pasarán a tener una figura migratoria legal en el territorio colombiano. 

Norte de Santander fue el departamento donde se reportaron más ciudadanos que han llegado del vecino país (82.286), quienes conforman 49.237 familias y representan el 18,60% de los registrados. 

Muñoz aseguró que le van a entregar al presidente electo,  Iván Duque, una caracterización detallada de la población migratoria venezolana en Colombia, así como un diagnóstico sectorial y una serie de estudios académicos que están concretando, donde hay experiencias de otros países que han logrado enfrentar con éxito procesos migratorios similares a los que vive Colombia.

El gerente de frontera explicó que hay alrededor de 70 millones de dólares ya anunciados por Estados Unidos y la Unión Europea, que son recursos de cooperación internacional. Detalló que estos dineros no son entregados al Gobierno Nacional y tampoco a los gobiernos locales, sino que son gestionados por intermedio de las agencias internacionales de ayuda humanitaria. 

La cooperación internacional es un complemento, una ayuda, pero aquí hay recursos que tiene que poner el presupuesto general de la nación para muchos de los costos, sobre todo en los asuntos de salud”, precisó.

Muñoz aseguró que estos dineros son bien recibidos, pero no suple todas las necesidades. “Hay países que han sobrevivido a esta situación, y Colombia no es el primer país que lo vive. Lo que pasa es que sí es la primera vez que nos pasa en Colombia”, dijo.  

Víctor Bautista, director de Desarrollo e Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores, pidió que a este tipo de ayudas se les haga un seguimiento consciente para que los programas de atención finalmente tengan una transformación y un impacto en los distintos sectores como el educativo y la salud. 

Bautista indicó que se elaboró un informe detallado de los departamentos de La Guajira, Arauca y Norte de Santander que esperan entregar en los próximos días a la Presidencia de la República con el fin de obtener respuesta sectorial de cada ministerio, en especial de la cartera de Salud, para enfrentar y resolver el problema de las deudas que tiene con los hospitales de las zonas fronterizas por la atención a los venezolanos. 

Aseguró que habrá una nueva reunión con el alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, para plantear estrategias de choque por ser el municipio más afectado en Colombia por la migración venezolana. 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.