La Policía de Colombia continúa las investigaciones para esclarecer los hechos de la frontera.
Queremos saber qué está haciendo la Guardia: general Gustavo Moreno

Más de 10 balaceras en mes y medio se han presentado en La Parada (Villa del Rosario), cerca al puente internacional Simón Bolívar, que une a Colombia con Venezuela.
Las autoridades siempre han manifestado que las balas provienen de territorio venezolano, y por eso argumentan que ellos del lado colombiano están patrullando todo el día para brindarle un poco de seguridad a la comunidad.
Le puede interesar: Constantes balaceras en la frontera y ahora hallan una fosa
El comandante de la Región 5 de la Policía Nacional, general Gustavo Moreno, aseguró que busca la forma de hablar con el encargado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) para conocer qué acciones están ejecutando con el fin de contrarrestar los hechos en la frontera.
"Queremos saber qué está pasando. Aquí hay un problema que es real y tenemos que investigar", manifestó.
Lea también: Trabajamos con lo que tenemos: Policía sobre patrullaje en La Parada
El general dijo que gracias a la comunidad están enterados que hay un grupo de personas que usa botas de caucho y son conocidos como 'Los bota de caucho', que serían los que están generando terror.
"Es un grupo nuevo. Estamos averiguando porque necesitamos saber qué está pasando en esta zona de la frontera", agregó.
Lea además: Nueva lluvia de balas en La Parada
Algunos habitantes también aseguran que los tiroteos los está generando un colectivo armado oficialista, pero Moreno aclaró que por ahora son solo rumores.
"Dicen que es una especie de control por un colectivo. Nosotros creemos que cualquier manifestación de colectivos debe ser bajo las normas que tiene Venezuela, para el control de sus fuerzas, y si es algún colectivo armado pues estaría actuando en contra de la ley", explicó.
El general dijo que se debe reactivar el Centro Binacional Contra el Crimen Organizado Trasnacional que funcionó hasta antes del cierre de la frontera, para tratar de controlar esta situación con las fuerzas militares del vecino país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.