Líderes de Norte de Santander piden mayor control del contrabando.
Que reabran la frontera, pero con condiciones

El gobierno departamental se declaró favorable al reiterado anuncio del gobernador del Táchira, José Vielma, sobre la posible reapertura de la frontera colombo-venezolana, al menos en horario diurno.
Así lo confirmó el mandatario regional, William Villamizar, para quien la idea no genera ningún temor, eso sí, mientras exista un compromiso del Gobierno Nacional de establecer controles efectivos y rigurosos.
Según dijo, espera que se normalice la situación a través de la gestión de la Cancillería, pero con medidas migratorias de lucha contra el contrabando y preservación de la seguridad.
“En ese sentido, lograríamos que se genere una buena relación”, comentó. “En algún momento, ese intercambio comercial será beneficioso para ambos países”.
Aunque el gobernador no niega que en la frontera hay bandas delincuenciales y problemas asociados al crimen organizado, afirmó que el ente territorial hará lo propio para mitigar los posibles efectos negativos de la reapertura.
“Podemos ayudar con los operativos que se hacen con la secretaría de Hacienda para decomisar contrabando”, aseveró. “Si esto va fortalecido con los controles nacionales, protegeríamos a nuestros comerciantes y las finanzas del departamento”.
En este sentido, señaló que no teme pérdidas para el comercio, en vista de que se entendió que hay que olvidar la dependencia del vecino país.
“Con un plan de desarrollo ajustado a la productividad, no podemos perder ese rumbo”, puntualizó. “A la región le beneficiaría el intercambio, pero no será la fuente de desarrollo”.
Por su parte, Carlos Luna, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio local, celebró que el gobierno venezolano “haya recapacitado por esa equivocación histórica”.
Ratificó que volver a abrir la frontera no golpeará al comercio y dijo que con el cierre no hubo ganadores ni perdedores, a la vez que coincidió con Villamizar en la idea de “volver a la normalidad, con la frontera abierta, pero ambos países responsabilizados del control del contrabando”.
Aunque José Vargas Yuncosa, secretario de Desarrollo de Cúcuta, respeta la decisión venezolana, espera que no se pierda el esfuerzo por la cultura de la legalidad, que se está tratando de crear.
“Nosotros seguiremos con las estrategias para no volver a lo mismo de antes”, dijo, pero enfatizó que es necesario que haya un control más allá de los puentes internacionales, en vista de que Norte de Santander tiene una frontera mucho más amplia.
Dijo también que el proyecto municipal de apoyo a los empresarios venezolanos no se verá afectado por la apertura, pues “la crisis que se tiene no se levanta con esta determinación”.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.