Más de 70.000 donantes aportaron para la atención a los inmigrantes, se recaudaron 2.3 millones de dólares.
¿Qué pasó con los fondos recaudados en Venezuela Aid Live?
![La Fundación Comparte por una vida lidera el programa ‘Quédate en La Escuela’ que se desarrolla en la Institución Educativa La Frontera, en Villa del Rosario. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/21/imagen/estudianes.jpg)
Gracias a los más de 300.000 asistentes del Venezuela Aid Live, y los más de 70.000 donantes que aportaron su ayuda a la atención de los migrantes Foundation Aid Live recaudó 2.3 millones de dólares.
En 2019 la fundación destinó 900.000 dólares para la ejecución de cinco programas en Venezuela y Colombia que garantizan acceso a una alimentación segura y balanceada, atención médica integral, acceso a agua potable e integración y educación a unas 65.000 personas.
Le puede interesar Colombianos retornados se sienten marginados por el Gobierno
Los programas
1. Quédate en la Escuela: este programa se realiza en alianza con Comparte por una Vida Colombia y beneficia a 400 niños de Villa del Rosario, contribuyendo con la permanencia escolar, fortaleciendo su nutrición diaria, brindándoles acceso a agua limpia y a servicios de salud primaria para prevenir parasitosis, deficiencia de hierro y enfermedades gastrointestinales a 1.700 niños.
Este programa ha permitido disminuir la brecha de alimentación en el Institución Educativa La Frontera (Villa del Rosario), en un 37% al proporcionar alimentación escolar a los niños que no formaban parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Lea también Dos fundaciones llevarán ayudas de Aid Live
2. El programa “Reorientación del proyecto de vida” creado gracias a la colaboración entre la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar y Aid Live Foundation, proveerá a 540 mujeres Venezolanas afectadas por la crisis migratoria en Cartagena, los servicios de asistencia ginecológica, planificación familiar, apoyo psicosocial enfocado en el duelo migratorio y seguridad nutricional para ellas y sus hijos 1.200, brindando fuentes seguras de alimentos para la comunidad.
3. “Caminando con esperanza, caminamos sin fronteras” (Venezuela): brinda acompañamiento nutricional a 1000 niños en la primera infancia y beneficia a 2550 familias que tendrán acceso a agua potable, así como a campañas de higiene personal y salud para mejorar su calidad vida.
4. Familia que nace, Familia que crece (Venezuela): permite desarrollar una intervención integral en salud e higiene para 3.000 niños que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad; atendiendo enfermedades endémicas y brindando atención en medicina general y pediatría.
5. “Alimenta el futuro” por su parte, brindará alimentos de calidad y acompañamiento nutricional para 550 (directos) 2.500 (indirectos) niños a través del fortalecimiento de una red de madres que gestionará la recolección, preparación y distribución de alimentos en Venezuela.
Según la fundación el 43% de los niños entre 0 y 12 años que forman parte sus programas en Venezuela y Colombia presentan algún grado de desnutrición. De acuerdo con la ONG Caritas, en Venezuela el 35% de los niños presenta desnutrición severa.
La desnutrición infantil severa aumentó 100% en 14 estados de Venezuela. Esto se debe a que desde 2018, una familia requiere de 98 salarios mínimos (2 USD) para cubrir sus gastos básicos de alimentación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.