Formulario de búsqueda

-
Viernes, 19 Agosto 2016 - 3:17am

Puente binacional Tienditas no se entregará antes de noviembre

52 millones de dólares fue el precio final que tuvo la construcción del paso elevado sobre el río Táchira.

La Opinión
El puente binacional Tienditas tiene tres estructuras paralelas, una para peatones y dos para el paso vehicular, cada una de tres carriles.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

El puente binacional Tienditas, la única gran obra de los últimos años que permite demostrar que los gobiernos de Colombia y Venezuela si pueden trabajar juntos, no estará lista en septiembre, como estaba previsto.

Aunque la frontera terrestre entre Norte de Santander y estado Táchira estuviera abierta en este momento para el transporte vehicular y de carga, el puente no se podría utilizar. La razón es una sola, la apertura del mismo no se dará sino hasta después de noviembre de este año.

Guillermo Sarabria, funcionario del Instituto Nacional de Vías (Invías), explicó que la estructura completa se entregará entre la última semana de octubre y la primera de noviembre. Hasta ahora el proyecto presenta un avance del 100 por ciento en lo concerniente a la construcción del puente y las vías de acceso, en donde se estaría cumpliendo con el cronograma.

Sin embargo, el retraso se presenta en el edificio administrativo del Centro de Control de Fronteras, en donde el avance de las obras es del 85 por ciento y solo cuando se termine de poner el último ladrillo y pintar todas las oficinas, la obra completa podrá ser entregada.

Luego de que esto suceda, se debe esperar a que el Ministerio de Transporte, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), trasladen los muebles y los equipos que requieren para operar en el lugar y hacer el control respectivo en la frontera. 

En este sentido, hay que tener en cuenta, por ejemplo, que la Dian va a instalar dos escanerés con los que prevé aumentar el control aduanero, mientras que la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) debe colocar las cámaras inteligentes que estarán conectadas a un software diseñado para identificar las matrículas de los vehículos reportados por algún tipo actividad relacionada con el contrabando en los últimos cinco años, con lo que se espera facilitar la labor de las autoridades.

El que fue considerado en su momento por la canciller Maria Ángela Holguín, como el mejor puente fronterizo de Colombia, tendrá entre sus características la rapidez del control aduanero, el cual durará pocos minutos y no media hora o más, como sucede actualmente en los otros pasos internacionales.

Aumentaron los costos

La estructura de tres puentes paralelos de 240 metros de largo y 40 de ancho, acompañados de 1.100 metros de vías de acceso colombiano, terminó costando 56,2 por ciento más de lo previsto.

Inicialmente, para la construcción del puente los gobiernos de Colombia y Venezuela adquirieron un préstamo por partes iguales de 32 millones de dólares, con la Corporación Andina de Fomento (CAF). El problema es que estos recursos no incluían los gastos de las vías de acceso ni el centro de control.

Al final, el puente binacional Tienditas terminó con un valor de 52 millones de dólares, teniendo en cuenta las adiciones presupuestales que se necesitaron para cubrir con todos los requisitos.

Las expectativas

Mientras se rumora que la construcción está siendo aprovechada por los contrabandistas, se espera que al abrir la obra para el transporte legal, esta sirva para descongestionar el transporte de carga en los puentes internacionales Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar.

El proyecto ubicado entre Ureña y Cúcuta, y que comunicará el sector de Villa Silvania en Colombia con el caserío Las Tienditas, en Venezuela, fue uno de los caballos de batalla de los políticos de Norte de Santander durante más de 30 años.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.