Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 20 Diciembre 2017 - 4:21am

Protestas por la escasez de gasolina en San Cristóbal

De las 59 gandolas que se esperaban diariamente, hoy no existe un número establecido.

Cortesía
En los estados Mérida y Barinas se ha comenzado a observar la misma situación, por lo que hizo un llamado a las autoridades de PDVSA a solventar la crisis que se ha presentado en el Táchira,
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Las enormes colas para surtir combustible en San Cristóbal parecen serpientes dormidas que se extienden y se retuercen envolviendo toda la ciudad.

La situación de escasez se ha agudizado en las últimas semanas y este martes comenzaron a proliferar las protestas de conductores hastiados tras una espera de hasta 36 horas para intentar surtir sus vehículos.

Locutores y periodistas de una conocida emisora de radio de la entidad, decidieron realizar el noticiero meridiano íntegramente vía telefónica por primera vez en los 70 años de historia de la estación, pues ninguno tenía suficiente combustible para movilizar sus vehículos.

Dos de ellos reportaban, “en directo” desde sus respectivas colas.

Manuel Mogollón pasó la noche del lunes aguardando dentro de su vehículo en una calle del sector de Barrio Obrero, en la capital tachirense. Llegó a las 9:00 de la noche, con la esperanza de surtir temprano en la mañana, y se sumó a la fila de más de 400 carros que aguardaban, algunos desde las 4:00 de esa tarde, que llegara la gandola con gasolina. 

La Opinión conversó con él a las 11:00 de la mañana del martes, y tras 14 horas en la fila, aún la gandola no había llegado. “Nos dijeron que tal vez traería combustible a primera hora de la tarde, pero si no es así, me toca pasar otra noche aquí, porque no me queda nada en el tanque, ni para regresarme a mi casa”, comentó.

A esa hora, unos ocho vehículos comenzaban a salirse de fila para cerrar el paso por la carrera 23 de Barrio Obrero, en protesta por la situación. Lo mismo sucedió frente a una estación de servicio en la Avenida Libertador y otra en la parte alta de la ciudad. En la avenida Marginal del Torbes, un grupo de conductores también obstaculizan una de las principales vías de la ciudad.

El calor se unía a los caldeados ánimos de los conductores, quienes exigían respuestas que no llegan desde ningún organismo oficial.

La gobernadora Laidy Gómez advirtió  que “la agudización de las colas para surtir combustible en la entidad, ha ocasionado que los ciudadanos pierdan más de 24 horas de cola en las estaciones convencionales y de servicio alternativo”.

Expresó que las 59 gandolas que se esperaban diariamente, hoy no existe un número establecido, lo que mantiene en colapso al sector agropecuario y la salud. “Los ferieros de La Grita están comunicando que se les está dañando la cosecha y las ambulancias no pueden atender las emergencias de la red de salud”.

Gómez añadió que en los estados Mérida y Barinas se ha comenzado a observar la misma situación, por lo que hizo un llamado a las autoridades de PDVSA a solventar la crisis que se ha presentado en el Táchira, al tiempo que pidió a la empresa estatal una reunión para consolidar esquemas de suministro y distribución que ayuden a normalizar el envío de combustible a los municipios metropolitanos más afectados, “y no a las zonas donde el contrabando sigue haciendo de las suyas”.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.