La solicitud la hizo Fernando Carrillo a la Cruz Roja Internacional, por la situación con Venezuela.
Procurador pidió ayuda humanitaria para 3.000 niños de la frontera
![El procurador recalcó la importancia de un trabajo conjunto para proteger la dignidad humana y salvar las vidas de connacionales y migrantes afectados por la coyuntura que vive la frontera común. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/03/13/imagen/procurador.jpg)
Más de 3.000 niños y niñas están en situación de vulnerabilidad tras el cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela, por lo que el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, solicitó al Presidente del Comité de la Cruz Roja Internacional (CICR), Peter Maurer, asistencia humanitaria.
El jefe del Ministerio Público pidió “aunar esfuerzos en la búsqueda de mecanismos encaminados a facilitar el tránsito de estos niños para que puedan recibir la asistencia humanitaria que corresponde, en aras de garantizar el principio del interés superior de los niños, niñas y adolescentes, así como la protección de todos los derechos fundamentales de esta población que han sido vulnerados por la situación que se vive en la frontera colombo-venezolana”.
De acuerdo con lo informado por las Secretarias de Educación de los departamentos de Arauca, Santander y Norte de Santander, así como por los municipios de Cúcuta y Bucaramanga, a la fecha existen 14.200 niños y adolescentes venezolanos matriculados en instituciones educativas oficiales del país, quienes han sido beneficiarios de estrategias de permanencia en el sistema educativo como el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el transporte escolar.
En su comunicación al jefe del CICR en Colombia, el procurador recalcó la importancia de un trabajo conjunto para proteger la dignidad humana y salvar las vidas de connacionales y migrantes afectados por la coyuntura que vive la frontera común.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.