La donación se hizo a solicitud de los internos del centro carcelario.
Presos ayunan un día por los deportados

El drama de los colombianos deportados por Venezuela y que se encuentran en los 12 albergues de Cúcuta y Villa del Rosario, despertó la solidaridad en distintas partes del país, entre estas, la cárcel de Cúcuta.
Los internos del penal les enviaron a los connacionales no solo ánimos para que logren superar el duro momento por el que atraviesan, sino los alimentos de todo un día.
El ayuno solidario fue liderado por el director de la penitenciaría, teniente coronel Germán Rodrigo Ricaurte, con el apoyo de párroco del establecimiento, Ronald Sttyd Suárez Carrillo; el representante de la asociación de familiares y amigos de los internos, Freddy Páez; representantes del Consorcio de Alimentación Unión Temporal Servialimentar 2014, y el inspector del cuerpo de custodia y vigilancia, Carlos Adarme Quintero.
El aporte se hizo a solicitud directa de los internos, lo cual es de resaltar, porque siendo una población privada de la libertad expresa sus deseos solidarios con los más necesitados, dijo Ricaurte.
Los alimentos fueron repartidos entre los deportados que se encuentran en todos los albergues oficiales de la ciudad.
Transporte gratuito
El procurador Regional de Norte de Santander, Juan Carlos Bautista, anunció ayer que por intermedio de la empresa Copetran se está ofreciendo el servicio de transporte gratuito a todos los deportados que llegaron a Cúcuta y Villa del Rosario y que deseen desplazarse hacia sus municipios de origen.
Hasta el domingo se habían movilizado a ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla y Medellín cerca de 50 ciudadanos deportados, dijo Bautista.
Para beneficiarse de este servicio los interesados solo deben acercarse a la empresa Copetran en la terminal de transporte o a la Procuraduría Regional, localizada en la avenida 4 número 10-46, piso 8.
La Opinión conoció que desde Bogotá también se despacharon hacia Cúcuta y Villa del Rosario unos 400 kilos de alimento para perros y gatos, teniendo en cuenta que muchas familias también llegaron con sus mascotas.
En Cúcuta, la solidaridad se expresa de todos los barrios y entidades de servicio a los albergues.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.