Formulario de búsqueda

-
Viernes, 15 Noviembre 2019 - 5:18am

Preparan nueva estrategia para empleo de venezolanos irregulares

Dan a conocer en Norte de Santander la iniciativa, que entraría en vigencia en diciembre.

César Obando
Diana Ramón, funcionaria del Ministerio de Trabajo explicó a los empresarios de Cúcuta cómo contratar a venezolanos en situación irregular que llegan al territorio colombiano.
/ Foto: César Obando
Publicidad

En Norte de Santander ya se está dando a conocer la nueva estrategia para formalizar la mano de obra venezolana que se encuentra de manera irregular en este territorio. 

Este viernesse cumplen tres días de las actividades para socializar dicho instrumento que se espera esté en marcha antes de terminar el año y con el que legalizarían su condición laboral aquellos venezolanos que consigan un empleo.

El Ministerio del Trabajo apoyado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y Somos Panas Colombia, han sido los encargados de preparar a los líderes de migrantes venezolanos, empresarios, retornados y población de acogida ante los cambios que pretenden ejecutar en beneficio de los venezolanos que no cuentan con un Permiso Especial de Permanencia o Visa de trabajo. 

“Aquí escuchamos a las juntas de acción local con el fin de identificar las problemáticas presentadas por la migración, al igual que con los migrantes y buscamos posibles soluciones, manifestó Milton Andrés Mora, funcionario del Ministerio del Trabajo.

La iniciativa entraría en vigencia los primeros días de diciembre y busca formalizar la estancia a un buen porcentaje de los más de 750.000 venezolanos que, según Migración, están en Colombia sin tener la documentación requerida para acceder a un empleo. 

Con este proyecto que aún no se presenta de manera oficial, se quiere expedir un nuevo consentimiento para que al menos el 60% de esta población logre acceder a un puesto de trabajo. 

¿Menos desempleo?

Si bien es cierto que en Cúcuta hay viviendo 111.023 venezolanos, de los cuales 17.000 ya cuentan con una labor formal en una empresa, esta propuesta quiere bajar los índices de desempleo, explotación y regular la permanencia de ellos, dijo Mora. 

A su vez entrarían al sistema de salud y pensiones que permitiría una retribución al estado colombiano por el apoyo prestado a los vecinos venezolanos.

“La idea no es entrar a quitarles puestos de trabajo a los cucuteños, sino crear oportunidades iguales para todos. Estarían compitiendo en igualdad de condiciones”, agregó Mora. 

Los requisitos

Este trámite estaría disponible siempre y cuando el migrante venezolano no tenga Permiso Especial de Permanencia (PEP) generado hace dos años o Visa de trabajo. También debe contar con una oportunidad laboral fija.

Este último requisito es clave debido a que el empleador se encargará de los registros y solicitud del nuevo documento que se expediría únicamente por el tiempo de contrato convenido.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.