Están rellenando los contenedores que se encuentran sobre las estructuras.
Preocupan daños estructurales que pueden sufrir los puentes internacionales
![En la imágen se puede observar como es llenado uno de los contenedores, ejercicio que aumenta la carga del puente, poniendo en riesgo la estructura y llevándolo incluso a que pueda colapsar. Migración Colombia](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/27/imagen/pueenn.jpg)
El Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, manifestó su preocupación por los daños estructurales que puedan estar sufriendo los Puentes Internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Tienditas, "tras las últimas acciones implementadas por el régimen de Nicolás Maduro".
Director de @MigracionCol manifiesta su preocupación por la estructura de los puentes internacionales tras las últimas actuaciones de la dictadura de Maduro pic.twitter.com/Z7WTgWT4vF
— Migración Colombia (@MigracionCol) 28 de febrero de 2019
Preocupación por daños estructurales que puedan estar sufriendo los Puentes Internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Tienditas, pues están rellenando cada los contenedores con arena y otro tipo de materiales pic.twitter.com/Vgt1Dl3hVP
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) 28 de febrero de 2019
Así lo anunció el jefe de la autoridad migratoria, tras hacer un recorrido por los diferentes pasos fronterizos de Norte de Santander y evidenciar los nuevos obstáculos puestos por el gobierno de Nicolás Maduro, que incluyen el relleno de contenedores con diferentes tipos de materiales, que "no solo obstruyen el paso, sino que, ponen en riesgo la estructura del puente".
"En las últimas horas hemos visto maquinaria de construcción del lado de Venezuela trabajando sobre el Puente de La Unidad (Tienditas), rellenando cada uno de los contenedores con recebo, arena y otro tipo de materiales. Este ejercicio aumenta la carga del puente, poniendo en riesgo la estructura del mismo y llevándolo incluso a que pueda colapsar", indicó el Director de Migración Colombia.
Este puente tuvo un costo aproximado de 32 millones de dólares y es uno de los tres puentes que presenta paso restringido por parte de Migración Colombia debido, justamente, al peligro que representan los obstáculos, así como la presencia de personas armadas sobre las mismas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.