Con monitoreos semanales buscan estar alertas y prestos a cualquier novedad que puedan presentar.
Por el momento no habrá cierre fronterizo por elecciones en Venezuela
![Frontera entre Colombia con Venezuela. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/10/14/imagen/frontera2.jpg)
El director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, viene cumpliendo semanalmente un monitoreo a la situación de la frontera Colombo-Venezolana, con el propósito de estar alertas y prestos a cualquier novedad que puedan presentar.
Este sábado en Cúcuta hubo una reunión con el coordinador departamental de gestión del riesgo, Anelfi Balaguera, representantes de la Cancillería, el ICBF, Registraduría, Policía y alcaldía de Cúcuta, y hubo un parte de tranquilidad a la ciudadanía, ya que hasta el momento no se presentará ningún cierre fronterizo a causa de las elecciones regionales que se realizarán este domingo 15 de octubre en Venezuela.
Le puede interesar: Unos 868 mil electores están habilitados para votar en Táchira este domingo
“Todo los informes recibidos en la reunión representan el compromiso y articulación de las entidades del Gobierno Nacional por mantener estable la situación de la frontera, en donde se seguirá con monitoreo constante y ayuda a la población que así lo requiera”, señaló Márquez.
Así mismo, la semana del 9 al 13 de octubre presentó las siguientes situaciones reportadas por cada una de las entidades que están haciendo presencia en la frontera:
Orden público: el jueves 12 de octubre se presentó un intercambio de disparos entre civiles y autoridades. El hecho no dejó personas heridas, sin embargo, la situación está siendo investigada por la Policía.
Migración: la entidad reportó el ingreso de 58.000 colombianos y venezolanos al país, de los cuales 51.000 regresaron nuevamente a Venezuela, situación que no ha generado ningún inconveniente.
Cancillería: Otorgaron 65.451 permisos especiales. De estos, 1.074 fueron para personas de Norte de Santander.
Registraduría: ha disminuido la solicitud de registros civiles. A hoy, las peticiones son de 586 trámites comparado con meses anteriores donde las cifras superaban las 1.500.
ICBF: han atendido a más de 568 familias y han entregado más de 22. 497 unidades de bienestarina.
Alcaldía de Cúcuta: con jornadas operativas en los puntos de concentración y con puestos de salud e información básica, han logrado que colombianos y venezolanos que buscaban asistencia humanitaria sin necesitarlo retornen a sus lugares de origen, generando procesos de estabilización.
SNGRD: la Cruz Roja, la Defensa Civil y los Bomberos han estado prestando asistencia humanitaria en el Puente Simón Bolívar y en el Puente Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.