La invasión del espacio público surgió de nuevo tras la reapertura de la frontera con Venezuela.
Ponen orden en La Parada por el aumento de vendedores informales

Al menos 25 vendedores informales de venta de minutos de celular y puestos para la comercialización de productos a quienes transitan por este puente internacional fueron retirados del lugar porque se encontraban invadiendo la vía pública en el corregimiento de La Parada.
Policías de la estación de Villa del Rosario y de la Fuerza de Control Territorial (FUCOT) de la Policía Metropolitana de Cúcuta conjuntamente con funcionarios de la secretaría de Gobierno y la Inspección de Policía restituyeron el espacio público ubicado en las inmediaciones del puente internacional Simón Bolívar que comunica a Villa del Rosario con la localidad venezolana de San Antonio del estado Táchira.
Además, como resultado de la intervención, se incautaron siete sillas y se desmontaron dos carpas las cuales habían sido instaladas nuevamente en la zona, luego del operativo realizado en julio cuando se deshabilitaron definitivamente 74 construcciones artesanales y se recuperó el espacio público y se fortaleció así la legalidad.
También se desmontaron tres cambuches artesanales que eran utilizados por algunos habitantes en estado de calle, quienes habían invadido este lugar proyectando una percepción de inseguridad en el sector.
Mantendrán controles
El teniente coronel Jhon José Ruiz Rodríguez, subcomandante encargado de la Policía Metropolitana de Cúcuta dijo que estos controles por mantener la movilidad en los puntos fronterizos se mantendrán y se extenderán hasta otros puntos donde también hay paso de personas.
“Quienes quieran ocupar las vías públicas para ventas informales deben entender que no la vamos a permitir. Buscamos mantener la movilidad y la legalidad en estos puntos”, sostuvo Ruiz.
En busca de soluciones
Saúl Cristancho, secretario de Gobierno de Villa del Rosario, dijo que durante la jornada de intervención no se presentó ningún tipo de disturbios.
“Hablamos con ellos y les explicamos que no pueden estar ahí. No pueden hacer de la calle una plaza”, recordó Cristancho.
El funcionario dijo que desde la alcaldía se está buscando la manera de poder brindarle a estas personas que alegan no tener otra cosa que hacer, una alternativa de trabajo para que dejen la ilegalidad.
“No se le quitaron los productos, sabemos que es el plante de un negocio que quieren iniciar y como eran productos nacionales, entonces no se los retuvimos, solo les exigimos que no pueden vender en espacio público”, reconoció el secretario de Gobierno del municipio histórico
Revisan estado del transporte escolar
Por no cumplir con las especificaciones técnicas para transportar estudiantes, se ha restringido el paso (por Ureña) hacia Colombia de 13 busetas que trasladaban estudiantes que viven en Venezuela, pero que realizan su formación académica en Cúcuta. Esta son contratadas por los mismos padres de familia.
“Ya les habíamos dado un plazo, pero no se cumplió con esos requisitos mínimos, y no podemos tolerar eso porque es peligroso para el bienestar de los menores que vienen desde el vecino país”, comentó Víctor Bautista, director para el Desarrollo y la Integración Fronteriza, en Norte de Santander.
El funcionario dijo que se reunirán hoy para revisar el tema y lograr que el lunes ya esté funcionando todo normal.
Los estudiantes han tenido que caminar desde Ureña hasta el Escobal y tomar otro transporte.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.