Alcaldía de Cúcuta extremó la vigilancia epidemiológica.
Piden mayor vigilancia sanitaria en la frontera

Ante la aparición de un brote de mal de Chagas que ha cobrado la vida de al menos 5 personas y mantiene hospitalizadas a otras 40, la Alcaldía de Cúcuta extremó la vigilancia epidemiológica.
La secretaria de Salud de Cúcuta, Judith Ortega, en total se ejerce vigilancia activa en 113 unidades primarias generadoras de datos (UPGD/IPS), a través de las cuales se notifican los casos sospechosos de los eventos objetos de vigilancia, como sarampión, IRA, difteria, tosferina, parotiditis, hepatitis A, dengue, fiebre tifoidea y ETAS).
Le puede interesar: Alerta por brote epidemiológico en el estado Táchira
La funcionaria dijo que también se avanza en el monitoreo y búsqueda de casos sospechosos, al igual que en la revisión de los esquemas de vacunación, estudio de contactos para confirmar diagnóstico y tomas de muestras.
A través de este proceso de notificación inmediata del Sivigila, se han reportado con corte a 02 de Abril, 24 casos sospechosos de sarampión. La procedencia de los casos reportados de sarampión es: Cúcuta: 15 casos, Los Patios: 2 casos, Puerto Santander: 1 caso, Villa del Rosario: 2 casos, Venezuela.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.