Se había anunciado que no estarían abiertos los pasos fronterizos, pero desde el lado colombiano varias personas esperaban poder pasar.
Pese a cierre de frontera venezolanos buscaban llegar a su país

Desde las cero horas de este jueves quedaron cerrados los pasos que comunican a Colombia con Venezuela, como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, para garantizar el normal desarrollo del proceso electoral que se celebrará el domingo para elegir al nuevo presidente de la República.
Sin embrago, este jueves en la mañana se podían observar varias personas en el puente Simón Bolívar, buscando llegar hasta el estado Táchira (en Venezuela).
El decreto
Mediante un decreto se estableció que las fronteras con el vecino país solo serán reabiertas hasta el próximo lunes 28 de mayo a las cero horas, cuando ya haya finalizado la jornada democrática en el territorio nacional.
Según el director de Migración Colombia, Christian Krüger, la compleja situación que se vive en Venezuela ha llevado a que el Gobierno adopte un horario diferente de cierre para los siete pasos limítrofes habilitados entre los dos países.
El funcionario advirtió que el paso peatonal y de carga solo será permitido en casos fortuitos o de fuerza mayor.
“La idea es que los colombianos puedan ejercer su derecho al voto con total tranquilidad, mientras que los extranjeros, así sean residentes, se abstengan de hacerlo, pues recordemos que para las elecciones de carácter nacional ningún extranjero está facultado para votar”, explicó Krüger.
En los pasos fronterizos con Ecuador, Perú y Brasil, el cierre se hará desde la medianoche del sábado 26.
Otras medidas
El decreto de orden público expedido por el Gobierno y adoptado por las administraciones municipal y departamental también establece las siguientes medidas que entrarán a regir de manera previa a la contienda:
Ley seca desde el sábado a las 6:00 de la tarde, hasta las 6:00 de la mañana del lunes.
Restricción al transporte de escombros cilindros de gas y trasteos, desde las 6:00 de la tarde del sábado, hasta las 6:00 de la mañana del lunes.
Suspensión de los permisos para el porte de armas en todo el territorio nacional desde mañana, hasta el miércoles 30 de mayo.
Se prohíbe la instalación de nuevos avisos publicitarios.
La violación de estas medidas, así como la compra de votos, pueden ser denunciadas a través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.