La reposición de una alcantarilla y el despeje de algunos derrumbes obligaron al cierre de la vía Peracal-Capacho, dejando incomunicada la frontera con el interior de Venezuela.
Vía Peracal - Capacho duró cerrada 12 horas
La reposición de una alcantarilla y el despeje de algunos derrumbes obligaron al cierre de la vía Peracal-Capacho, dejando incomunicada la frontera con el interior de Venezuela.
El paso vehicular estuvo interrumpido desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, lo que ocasionó dificultades entre las personas que tenían la necesidad de llegar a San Cristóbal desde las localidades de Ureña, San Antonio y Cúcuta.
Los trabajos ocasionaron la incomunicación de la frontera con la capital de Táchira, debido a que también está cerrada desde hace varias semanas la vía San Antonio del Táchira-Rubio, y se mantiene restringido el paso por la vía Ureña-El Vallado-San Pedro del Río-Colón.
La única opción que tenían los conductores era viajar entre Cúcuta y Puerto Santander para llegar a Colón y desde esa población en el norte de Táchira dirigirse a San Cristóbal y otros estados venezolanos.
En sentido San Cristóbal-San Antonio, algunos conductores a cuenta y riesgo se desplazaron por carreteras secundarias de Capacho hasta el sector conocido como El Caney, bajaron hasta La Mulera y tomaron la vía principal para llegar al puesto de control de la Guardia Nacional en Peracal.
En la alcabala y el antiguo peaje, en la salida de San Antonio, los uniformados montaron retenes para impedir el paso de vehículos de carga, pasajeros y motociclistas.
En consecuencia, muchas personas que tenían urgencia de llegar a Capacho o San Cristóbal, debieron caminar hasta el punto donde se estaban ejecutando los trabajos, en El Páramo, a un kilómetro de La Mulera.
En ese sector fue removida la alcantarilla afectada durante la temporada invernal, como parte de las acciones emprendidas a partir del Decreto de Emergencia emitido para el Táchira por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, denominada ‘Plan Vida los Andes’.
Los trabajos fueron ejecutados por el Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, con el acompañamiento de la Alcaldía de Bolívar, en cabeza de Juan Vicente Cañas.
El inspector de la obra, ingeniero Michelson Morales, dijo que la misma fue ejecutada por administración directa con base en el Decreto de Emergencia, desplazando maquinaria pesada, volquetas y 25 obreros.
Fue necesario hacer una excavación de ocho metros que corresponde al ancho de la vía, por cuatro metros de profundidad y seis metros de largo, para instalar 16 tubos de 120 pulgadas.
El personal técnico, obreros y operadores de maquinaria pesada trabajaban ayer para cumplir con el horario pactado, a fin de habilitar el paso vehicular y conectar nuevamente por vía terrestre las poblaciones fronterizas con la capital del estado.
El funcionario del Ministerio de Transporte dijo que teniendo en cuenta las dificultades viales, ya se hizo la visita correspondiente a la vía Peracal-Las Dantas-Rubio, ubicando los puntos más críticos para iniciar la recuperación de la troncal en el menor tiempo posible.
Todos los esfuerzos estarán encaminados a abrir el paso, teniendo en cuenta que esa es la vía por la que se mueve la mayor parte del comercio entre Colombia y Venezuela, el combustible, los productos agrícolas y un porcentaje importante de habitantes de la frontera.
Han sido localizados más de 10 deslizamientos de tierra y fallas de borde, incluido un tramo de 600 metros, que es el más crítico de la vía fronteriza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.