El paso fronterizo permanece abierto, aunque con poca afluencia de transeúntes.
Participación y civismo marcan la jornada electoral en Táchira
![Los cinco municipios que conforman el eje fronterizo del estado Táchira, “fueron reforzados con estricto control en la línea divisoria". Eilyn Cardozo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/10/15/imagen/tachira.jpg)
Una jornada caracterizada por el civismo y la participación ciudadana se ha cumplido en el estado Táchira este domingo, durante las elecciones regionales para escoger al nuevo gobernador de la entidad, en las que deben elegir entre el actual gobernador, José Gregorio Vielma Mora, con 5 años en el cargo, o la ex diputada a la Asamblea Nacional, Laidy Gómez, quien se convertiría en la primera mujer electa para ese cargo.
De la dupla de candidatos, fue Vielma Mora el primero en acudir a la mesa de votación, cerca de las 6:30 de la mañana de este domingo, acompañado por su esposa, Karla Jiménez de Vielma, quien también ejerció su derecho al voto en la Unidad Educativa “Bustamante” de La Ermita, un popular sector de la ciudad de San Cristóbal.
“Estamos unidos con la fuerza de la familia para seguir trabajando por el Táchira para poder vencer cada obstáculo que se nos presente en el camino”, dijo Vielma a su arribo al centro electoral.
Por su parte la candidata a la Gobernación del Táchira por la Mesa de la Unidad Democrática, Laidy Gómez, ejerció su derecho al voto en el Grupo Escolar Estado Sucre, de Rubio, en el municipio Junín.
Le puede interesar: Elecciones de gobernadores en Venezuela transcurren en calma
Gómez manifestó que al final del proceso eleccionario “los tachirenses celebraremos con un Gobierno que dignifique al pueblo”.
Sobre las 9:45 de la mañana, la candidata llegó a su centro de votación para sufragar y allí dijo que “el proceso electoral ha sido fluido y se han instalado el 95% de las mesas en el estado Táchira”.
Los resultados de la jornada serán dados a conocer desde Caracas por las autoridades del Consejo Nacional Electoral.
Frontera reforzada
Este domingo, a diferencia de otros procesos electorales en Venezuela, el paso fronterizo permanece abierto, aunque con poca afluencia de transeúntes.
El Jefe de la ZODI-Táchira, G/D Carlos Yanes Figueredo, informó que los cinco municipios que conforman el eje fronterizo del estado Táchira, “fueron reforzados con estricto control en la línea divisoria, motivado a una serie de encuentros en las últimas semanas en territorio colombiano, entre grupos paramilitares que hacen vida en el sector”.
Lea además: Los trofeos de las elecciones regionales en Venezuela
Señaló que “hay ocho sectores en todo el estado Táchira, en cuyos puesto hay un General al frente, quien mantienen una constante comunicación con el puesto de mando de la ZODI para nosotros ir viendo cómo se desarrolla y cómo va evolucionando el proceso electoral”.
El jefe militar en el Táchira hizo un llamado a la participación y la paz electoral al tiempo de recordar que en el estado Táchira, el Plan República 2017 desplegó un total de 6.800 hombres; a los que se suman 1.200 hombres en orden público que se mantenían en reserva para ser utilizados de ser necesario “y tenemos 2.500 hombres desplegados a lo largo de la frontera para reforzar todos los sitios que pueden ser vulnerados por alguna incidencia de grupos irregulares”.
Observadores internacionales
En estas elecciones, hay 4 observadores internacionales que vinieron al Táchira y provienen de Paraguay, El Salvador, Brasil y Reino Unido.
Estos 4 observadores acompañaron el proceso electoral en los municipios fronterizos Bolívar, Pedro María Ureña, Capacho Viejo y Capacho Nuevo en horas de la mañana, y posteriormente se trasladaron a San Cristóbal para continuar su labor en el área metropolitana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.