Uniformados se desplegaron en tres sectores de la frontera con Colombia: La Palmita, Orope y la zona de Caño Amarillo.
Operativo anticontrabando en la frontera de Táchira

El exministro Freddy Bernal dio a conocer a través de sus redes sociales, detalles sobre el despliegue de la llamada Operación Centinela Soberano 2018, que se lleva a cabo en conjunto entre los grupos policiales de acciones especiales y la Fuerza Armada venezolana, orientada a combatir las mafias del contrabando de combustible que operan en la frontera entre Táchira y Norte de Santander.
“El presidente Nicolás Maduro me ha enviado para liberar la zona del paramilitarismo y también para enfrentar la guerra múltiple que la oligarquía colombiana ha decretado contra Venezuela”, dijo.
Se pudo conocer que los uniformados se desplegaron en tres sectores de la frontera con Colombia: La Palmita, Orope y la zona de Caño Amarillo, municipio Panamericano, de Táchira.
Le puede interesar Ocho horas duró la Guardia venezolana en Vetas
La primera acción estuvo dirigida por el comandante de la Zona de Defensa Integral (Zodi) Táchira, José Noroño, y en ella participaron unos 236 efectivos de la GNB, Cicpc y el Faes.
Bernal reconoció que en la zona “las bandas paramilitares se han instalado, en complicidad con los funcionarios, corrompiendo gente, incluso de los propios ciudadanos comunes, que buscan estos hechos ilícitos como un medio de subsistencia”.
Durante el desarrollo de las operaciones, los efectivos actuantes se vieron involucrados en un tiroteo, mientras se movilizaban por uno de los caminos rurales que llevan a las cientos de trochas que las bandas criminales han habilitado en la frontera. Los irregulares lograron escapar sin ser capturados.
Al final de la jornada se incautaron unas 700 pimpinas de 20 litros, 46 tanques de 1.000 litros, 4 vehículos adaptados para el transporte de gasolina cada uno de 10.000 litros y se decomisó unos 140.000 litros de gasolina destinada al contrabando.
Además, hay detenidas 25 personas bajo averiguación, 9 de ellas están indocumentadas, por lo que fueron llevados al registro documental. Se presume que entre ellos este un individuo de alta peligrosidad apodado El Administrador, que fungía como teniente de el Ruso, uno de los jefes de la banda paramilitar Los Rastrojos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.