Formulario de búsqueda

-
Lunes, 21 Marzo 2016 - 8:13pm

Obispo del Táchira pide en Semana Santa por reapertura de la frontera

“En el nombre de Dios les pido que se pongan de acuerdo”, dijo monseñor en relación a Santos y Maduro.

Eilyn Cardozo
Mario del Valle Moronta fue enfático al afirmar que ambos gobiernos ante todo deben escuchar el clamor de la gente.
/ Foto: Eilyn Cardozo
Publicidad

El obispo de San Cristóbal, Táchira, monseñor Mario del Valle Moronta, ha consagrado sus peticiones en la Semana Mayor, entre otras cosas, a la reapertura de la frontera binacional entre Venezuela y Colombia, cerrada el 19 de agosto por orden de Nicolás Maduro.

Durante la Misa Crismal, que dio apertura a la Semana Santa y en la que los sacerdotes en pleno realizaron, la renovación de sus promesas sacerdotales y la consagración de los Santos Oleos, Moronta pidió a todo el pueblo del Táchira oraciones para que “iluminen al presidente Maduro y al presidente Santos”, pues asegura que son ellos quienes tienen que tomar la decisión.

Esta idea fue ratificada este lunes, al afirmar que “la decisión la tienen los dos grandes líderes de ambos países; pónganse de acuerdo, en el nombre de Dios yo les pido que se pongan de acuerdo, y luego, cuenten con todos; no solamente con los de su opción política, sino con la gente, tanto del lado colombiano como del lado venezolano, incluso con aquellos que puedan ser opositores, porque este es un trabajo de todos”.

Moronta fue enfático al afirmar que ambos gobiernos ante todo deben escuchar el clamor de la gente.

“Primero deben consultar al pueblo que camina y que sufre en la zona de frontera entre Cúcuta y san Antonio, Ureña, La Fría, Orope, Puerto Santander, Herrán, Ragonvalia, Delicias, Guadualito, Arauca, porque es la gente la que va a dar la clave para resolver los problemas del bachaqueo, del contrabando, del tráfico de personas, del tráfico de niños, de la trata de blancas”, apuntó la máxima autoridad eclesiástica del Táchira.

Monseñor consideró importante que se abra la frontera, porque no es una línea divisoria, sino una cultura de vida y de  integración; “es una frontera viva, no solamente por lo económico, sino por esa relación de historia, de cultura, de amistad y de familiaridad que existe en la frontera”.

Finalmente invitó a los gobiernos de Venezuela y Colombia a escuchar a quienes viven en Cúcuta, en San Antonio y en todas las comunidades fronterizas. “Los invito a escucharlos y a entender que son ellos los protagonistas de la vida en la frontera”, concluyó el Obispo del Táchira.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.