El Ministerio de Defensa precisó que los auxilos se entregarán a "finales de la semana".
No coma cuento | Lo que debe saber sobre la entrega de ayudas a Venezuela

Después de que el presidente de Colombia Iván Duque, anunciara el ingreso de ayudas humanitarias por la frontera colombo-venezolana, desde la capital nortesantandereana, la incertidumbre se apoderó de la población fronteriza.
Hace pocos minutos le confirmé al Presidente interino @jguaido que Cúcuta será uno de los tres centros de acopio de ayuda humanitaria para Venezuela. Contaremos con enseres, medicinas, víveres y todo lo que requiera la hermana nación. ¡Venezuela, estamos luchando por su libertad! pic.twitter.com/BcEObkUgAw
— Iván Duque (@IvanDuque) 2 de febrero de 2019
Sin embargo, su anuncio dio pie a cadenas de mensajes con informaciones falsas que han generado pánico en la gente, sin fundamento.
A continuación le contamos de manera breve, lo que debe saber de la entrega de estas ayudas humanitarias:
1. Esta semana llegarían a Cúcuta las primeras donaciones, orientadas a ayudar a la población venezolana. Así lo confirmó el Ministerio de Defensa, a través de su cuenta de Twitter.
A finales de la semana estaremos en condiciones de entregar ayuda humanitaria en Cúcuta. Papel fundamental de seguridad será de @PoliciaColombia: @GuillermoBotero
— Mindefensa (@mindefensa) 4 de febrero de 2019
2. Estas ayudas no se entregarán en territorio colombiano. Cúcuta será centro de acopio, para poder pasar medicinas, enseres y alimentos a Venezuela.
3. El puente binacional Tienditas podría ser el punto de recepción de dichas ayudas humanitarias provenientes de la cooperación internacional, según comentaron fuentes cercanas al proceso de apoyo al vecino país.
4. Organizaciones civiles se encargarán de distribuir la ayuda en territorio venezolano.
5. Nicolás Maduro anunció que no quiere que ayudas entren al país por miedo a una intervención extranjera.
El futuro de la Patria se decide hoy, o dejamos que nos conviertan en una estrella de la bandera imperial, o defendemos con dignidad nuestro Tricolor Nacional con sus 8 estrellas. Protejamos a Venezuela con la valentía, fuerza y lealtad que heredamos del Gran Mariscal Sucre. pic.twitter.com/oRgKz4fTmF
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 3 de febrero de 2019
6. En los próximos días se espera avanzar en la logística, la consolidación de cooperantes y la coordinación para distribuir las ayudas que el presidente Iván Duque se comprometió a reunir en la capital nortesantandereana, uno de los centros de acopio de ayuda internacional, junto con otros dos sectores en Brasil y el Caribe.
7. Entre los cooperantes clave se destaca Usaid, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, cuya respuesta al fenómeno migratorio dejó en 2018 ayudas por 13 millones de dólares, destinados al Programa Mundial de Alimentos de la ONU y casi 3 millones de dólares más a oenegés que dan asistencia alimentaria de emergencia a venezolanos, repatriados colombianos y comunidades de acogida.
8. Se seguirá buscando el apoyo de otros cooperantes, con el fin de ampliar el rango de auxilios requeridos.
9. Circula un audio en donde se dice que hay militares venezolanos en el aeropuerto Camilo Daza, que ES FALSO. Además agregan, sobre las ayudas humanitarias, que cualquier seña de que las autoridades venezolanas no las reciban será causal de guerra.
Crece el apoyo a Guaidó
1. Desde que Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino de Venezuela, el 23 de enero, luego de tildar de "usurpador" a Maduro por haber sido reelegido en unas elecciones cuestionadas, el apoyo internacional ha crecido.
2. 14 países reconocieron su apoyo a Guaidó, el mismo día de su proclamación, entre ellos Colombia.
3. México, Rusia y China y Turquía continuaron apoyando el gobierno de Nicolás Maduro.
4. El reconocimiento de Guaidó tiene una finalidad clara, la de convocar unas elecciones en el menor plazo de tiempo posible.
5. Alemania, Suecia, españa, Reino Unido, Francia y Austria reconocieron, este lunes 4 de febrero, a Juan Guaidó como presidente interino.
Los Venezolanos tienen el derecho de expresarse libremente y democráticamente. Francia reconoce a @jguaido como "presidente encargado" para implementar un proceso electoral. Apoyamos al Grupo de contacto, creado con la UE, en este período de transición. https://t.co/7cgpdgz7TN
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 4 de febrero de 2019
6. La Unión Europea le dio una semana a Nicolás Maduro, para convocar elecciones.
7. El presidente Nicolás Maduro dijo este lunes que le envío una carta al papa Francisco para pedirle su ayuda en un proceso de diálogo, para resolver la crisis creada por la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente y su reconocimiento por muchos países.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.