El mandatario aseguró que con las medidas tomadas por el Gobierno venezolano, se están tratando de esconder los problemas electorales.
Nicolás Maduro, el mayor 'antibolivariano' de Latinoamérica: Donamaris

La crisis que se vive en la frontera por el estado de excepción decretado por el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, tiene en jaque a la región.
Autoridades nacionales y regionales han salido a expresar su solidaridad con las personas que han sido deportadas desde el vecino país.
El acalde de Cúcuta, Donamaris Ramírez, aseguró en una entrevista en cadena nacional que el presidente de Venezuela está tratando de esconder los problemas electorales con esta "cortina inmensa de humo".
El mandatario aseguró que con esto se están afectando los derechos humanos de las personas y también convirtiendo a Nicolás Maduro en el mayor 'antibolivariano' de Latinoamérica, "eso es lo que están haciendo Diosdado Cabello y sus asesores", puntualizó.
Asimismo, dejó saber que ambos países necesitan integración para judicializar a quienes la ley así lo determine, y a combatir el flagelo del contrabando, pero no afectar a cientos de familias inocentes.
Respecto al contrabando, Ramírez aseguró que algunos guardias venezolanos han permitido el paso de gasolina en grandes cantidades, incluso en 'gandolas' por los puentes.
Además dijo que no se trata de atacar al más humilde, como está pasando en estos momentos, y que si hay bandas criminales al frente de estos flagelos deben enfrentarse desde ambos gobiernos.
Por otra parte el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien encabeza una comisión gubernamental en la zona para garantizar los derechos de los connacionales, dejó saber que ha sido el día más doloroso desde que asumió el Ministerio.
El jefe de esta cartera dijo que no tenía sentido que se deportaran a personas que en muchos casos tienen sus papeles en regla, como lo pudo constatar en el Centro de Migraciones de Cúcuta.
Cristo aseguró que ambos países deben trabajar de la mano y evitar que se siga atentando contra la ciudadanía.
Por último informó que en este momento hay 37 niños que se quedaron en Venezuela porque sus padres fueron deportados hacia Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.