Formulario de búsqueda

-
Lunes, 5 Noviembre 2018 - 9:04am

Mueren militares venezolanos en ataque del Eln en la frontera

También se produjo la captura del jefe guerrillero Luis Ortega, conocido como Garganta.

Tres militares venezolanos murieron y diez resultaron heridos este domingo en un ataque de presuntos guerrilleros del Eln en la frontera amazónica con Colombia, denunció una ONG.

El atentado contra efectivos de la Guardia Nacional en El Picatonal, estado Amazonas, se produjo la captura del jefe guerrillero Luis Ortega, conocido como Garganta, dijo a la AFP Olnar Ortiz, asesor legal de Kape-Kape, una organización que defiende los derechos de poblaciones indígenas.

Según la Policía Nacional, Ortega es un mando político militar del Eln  y es el “encargado de coordinar la ejecución de acciones delictivas del corredor fronterizo de Arauca y El Amparo”. En su contra pesaba una circular roja de Interpol por los delitos de concierto para delinquir y rebelión.

El gobierno venezolano no se ha referido al hecho. Sin embargo, un parte militar conocido por la AFP da un balance preliminar de tres  muertos y diez heridos.

Según ese informe, cuatro vehículos militares fueron “emboscados por un grupo irregular” después de haber cumplido un “operativo” del cual no se especifican detalles. 

El jefe insurgente fue detenido junto con otros tres miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln), reconocida como la última guerrilla de Colombia tras la firma de un acuerdo de paz con las Farc en 2016, agregó Ortiz.

Por su parte, la agencia EFE, citando reportes de prensa,  informó que entre guardias venezolanos fallecidos se encuentran “los sargentos Alfredo Antonio Zolano Guevara, Robert José Artahona Díaz y José Jean Pierre Martínez Bolívar” y otro sin identificar. 

Mientras que resultaron heridos el “teniente coronel Williams Bastidas, el capitán José Alexander García así como los sargentos Carlos Rivero Betancourt, Geraldo Rafael Tovar, Angelo Antonio Vargas Palenzuela (23), José Ricardo Tinedo Ramírez, José Cañizales Suárez (25), Cristóbal José Rivero Oduver (32)”.

También están lesionados “Carle de Jesús Laya Ortega (27) y Abraham Agustin Solano Venta”.

Efe se comunicó con el fiscal general, Tarek Saab, para confirmar los datos, pero indicó que no podía dar información oficial por teléfono.

Sin embargo, una fuente del Ministerio Público (MP) dijo a Efe que investiga una “situación irregular” ocurrida en esta zona.

Algunos opositores ya se han pronunciado sobre el suceso, como el partido Primero Justicia (PJ), en el que milita el dos veces candidato a la presidencia Henrique Capriles, para rechazar este hecho.

“Queremos señalar que la operación de estos grupos paramilitares e irregulares en territorio nacional es claramente con complicidad de la dictadura de Nicolás Maduro, quien no solo les permite ingresar al territorio sino que además les brinda protección”, dijo PJ.

La frontera binacional, de 2.200 km, es escenario de frecuentes incidentes con grupos que se disputan el control de actividades de narcotráfico y contrabando.

En agosto pasado, un militar venezolano murió y dos resultaron heridos por la explosión de una mina antipersona cuando patrullaban en la región del Catatumbo, estado Zulia (noroeste).

El martes pasado, según reportes de prensa, un militar fue secuestrado en un ataque de Los Rastrojos a un puesto de la Guardia Nacional en el estado Táchira. Fue liberado unas horas después, tras el despliegue del Ejército en la zona.

Versión oficial

Tres militares venezolanos murieron y diez resultaron heridos el domingo en un ataque de grupos armados en la frontera amazónica con Colombia, confirmó el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López.

“Nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha sido cobardemente atacada por grupos violentos, causando la lamentable muerte de tres efectivos de la Guardia Nacional”, informó Padrino López en Twitter.

El funcionario responsabilizó a “paramilitares” por el suceso ocurrido en el estado Amazonas (sur), aunque organizaciones de derechos humanos denunciaron más temprano que el ataque habría sido perpetrado por guerrilleros del Eln, reconocida como la última guerrilla de Colombia tras la firma de un acuerdo de paz con las Farc en 2016.

De acuerdo con Padrino, la emboscada ocurrió “como represalia” por “la captura de nueve paramilitares colombianos”.

“El delito transfronterizo (...) es combatido y seguirá siendo combatido”, expresó por su parte el jefe del Comando Operacional de la Fuerza Armada, almirante Remigio Ceballos.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

EFE

@EFEnoticias

Agencia de noticias internacional fundada en Burgos el 3 de enero de 1939.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.