Formulario de búsqueda

-
Sábado, 10 Marzo 2018 - 10:24am

Muchos pasaron por la trocha tras el cierre de frontera

Grupos de al menos 10 personas se arriesgaban a cruzar a Venezuela por el río Táchira.

Archivo La Opinión
Como no se pudo devolver para Venezuela, no le quedó más remedio que tomarse la cabeza y meditar lo que hará hasta domingo, después de las 4:00 de la tarde, cuando la frontera
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

Sin alimentos, sin poder bañarse y sin un lugar dónde descansar cómodamente.

Así estaban el viernes por la mañana decenas de venezolanos que no lograron pasar de regreso a su país, tras el cierre de fronteras decidido por Colombia con ocasión de las elecciones de este domingo 11 de marzo.

En pleno separador vial de La Parada (Villa del Rosario), algunos bostezaban, otros descansaban sobre sus maletas, unos más sostenían conversaciones sobre el valor que les podrían cobrar por cruzar por una trocha y, otros cuantos, pegados a las vallas de seguridad, intentaban convencer a los policías para que les autorizaran el paso, así fuera por unos minutos.

Luz Flórez llegó de Socopó (Barinas) muy temprano el jueves. Cruzó hasta Cúcuta para comprar mercado, como acostumbra a hacerlo cada quince días.

“Le he pedido a la Policía de acá que nos dé paso, pero la respuesta es que eso es decisión presidencial, que no les compete a ellos, que para eso se había anunciado; lo que muchos no entienden es que allá no tenemos canales colombianos porque nos los quitaron, y otra cosa, Colombia, cuando entraba en elecciones, siempre acostumbraba a cerrar era un viernes, no un jueves. Por eso no me di por enterada”, contó la mujer.

Como ella, también está Elianta García y Ana Chaparro, venezolanas oriundas del Táchira. Ellas dos sí sabían del cierre, pero por un descuido no lograron pasar.

“Creímos que habíamos tomado la buseta directa hasta La Parada (Villa del Rosario), pero cuando estábamos llegando a la redoma que hay antes de la Universidad, nos dimos por enteradas de que esa buseta subía hasta el pueblo de Villa del Rosario. Cuando llegamos a las 6:10 de la tarde, ya estaba todo cerrado”, contaron.

Las tres mujeres pasaron la noche del jueves a la deriva, no se conocían antes y por temor a lo que podría pasarles, decidieron cuidarse entre ellas.

Ayer, a mitad de la mañana, intentaron pasar el río Táchira, pero la creciente las invadió de miedo y se regresaron.

“A ti te cobran según lo que lleves, si cargas mucha maleta te pueden sacar hasta $30.000 solo por ayudarte a cruzar. Pero ese río está alto, cuando vi que el agua les pasaba el pecho a otros, no fui capaz de arriesgarme”, dijo Luz.

La Opinión consultó con Migración Colombia sobre la situación de los extranjeros. “El cierre de la frontera está por Decreto y el mismo fue claro. El jueves se hizo una excepción y se abrió por un momento para que las personas que estaban represadas pudieran pasar. 

Las que quedaron fue porque llegaron mucho más tarde. Esas personas fueron llevadas al Centro de Atención al Migrante.

Los ciudadanos venezolanos deben entender que así como tienen unos derechos, también tienen unos deberes y uno de  ellos es obedecer nuestra legislación”, dice el escrito enviado por esta entidad.

De otra parte, entre caminos empedrados y llenos de matorrales, un grupo de al menos 10 personas se arriesgaban ayer a cruzar a Venezuela por el río Táchira.

Apurados con las maletas al hombro y guiados por dos hombres, buscaban la parte más baja del afluente para lograr su cometido.

Mientras tanto, al otro lado del río, varios hombres, ayudantes de los que cobran por cruzar la frontera, respondieron con piedras y mostrando sus partes íntimas a los periodistas.

Las autoridades, por estos lados, jamás se vieron.

Laura Serrano Díaz

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.