El jefe de la diplomacia de Estados Unidos estará en Cúcuta este domingo.
Mike Pompeo visitará la frontera con Venezuela

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, visitará el próximo domingo Cúcuta, en la frontera con Venezuela, en el marco de una gira por Sudamérica que también incluye Chile, Paraguay y Perú, informó el lunes el Departamento de Estado.
"El secretario de Estado Michael Pompeo viajará a Chile, Paraguay, Perú y Cúcuta, Colombia, del 11 al 15 de abril para profundizar las relaciones de Estados Unidos en el hemisferio occidental", dijo el vocero de Pompeo, Morgan Ortagus, en un comunicado.
La visita, a cuatro países de gobiernos que como Estados Unidos impulsan la salida del poder del mandatario Nicolás Maduro, busca entre otros cometidos "congregar apoyo para la democracia en Venezuela", indicó el texto.
Venezuela, que rompió relaciones con Colombia y mantiene cerrados sus puestos fronterizos con ese país, está inmersa en una severa crisis económica y política, que llevó a unos 2,7 millones de venezolanos a huir del país desde 2015, la mayoría a países de la región, según la ONU.
En Cúcuta, convertida en los últimos años en escenario de la crisis venezolana, Pompeo va a "visitar a las entidades que apoyan a los refugiados venezolanos y evaluar los desafíos causados por el cierre de la frontera", dijo Ortagus.
El viaje de Pompeo comenzará en Santiago, donde prevé reunirse el viernes con el presidente Sebastián Piñera y el ministro de Relaciones Exteriores Roberto Ampuero. Allí, Pompeo "destacará el liderazgo regional de Chile" junto con los lazos económicos, científicos y de seguridad, dijo el Departamento de Estado.
Chile preside este año el foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico, y se espera una cumbre de todo el Pacífico en noviembre.
En Perú, Pompeo se reunirá el sábado con el presidente Martín Vizcarra y el canciller Néstor Popolizio para debatir el apoyo a los refugiados venezolanos, así como el papel del país al liderar el Grupo de Lima, el bloque de naciones latinoamericanas y Canadá que busca una salida pacífica a la crisis venezolana.
Estados Unidos y todos los miembros del Grupo de Lima, excepto México, declararon ilegítimo el nuevo mandato de Maduro iniciado el 10 de enero.
Washington ha incrementado la presión económica y diplomática a Maduro con la esperanza de que se instale un gobierno de transición encabezado por el líder opositor Juan Guaidó, aunque Maduro ha mantenido el control con el apoyo de los militares, Rusia y China.
Pompeo también irá el sábado a Paraguay, convirtiéndose en el primer secretario de Estado estadounidense que visita ese país desde 1965.
En Asunción se encontrará con el presidente Mario Abdó, un líder educado en Estados Unidos y cercano a Washington, que sin embargo se retractó de la decisión de su antecesor, Horacio Cartes, de mudar la embajada paraguaya en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.