Junto a taxistas, motorizados y transportistas de carga, deben distribuirse las dos o tres gandolas semanales que recibe el municipio.
Más de 3 mil vehículos censados en San Antonio podrán surtir combustible

Este sábado culmina el censo vehicular en el municipio Bolívar, donde más de tres mil carros particulares, 180 vehículos de carga, unas 900 motos, cerca de 300 taxis y 252 mototaxis, podrán surtir combustible, en la medida en que arriben a la entidad las dos o tres gandolas semanales que se envían para abastecer a los habitantes de ese municipio.
El alcalde de la localidad, William Gómez, explicó que tres gandolas no son suficientes para que todos puedan surtir en la semana, por lo que los cerca de 70 mil litros que se reciben son distribuidos entre los usuarios en función de un sistema de numeración y tipificación por colores, implementado por la alcaldía, permitirá abastecerse aproximadamente dos veces por mes.
Advirtió el alcalde que quien no posea una de estas calcomanías de identificación vehicular, no podrá abastecerse en el municipio. “Debido a las mafias que estaban arraigadas en las estaciones de servicio, cuando llegaba una gandola sólo lograban abastecer unos 250 vehículos y unas 200 motos, con la numeración y la distribución que personalmente hice de los 39 mil litros que llegaron en la primera gandola, pudimos surtir 600 vehículos particulares, 350 motos, 150 mototaxis, 150 taxis y más de 70 vehículos de uso oficial y los 20 volteos y camiones destinados a la recolección del aseo urbano”, detalló Gómez.
Una vez completado el censo, San Antonio se desvincula del sistema de suministro de combustible según número de placa que fue implementado el año pasado en todo el estado Táchira por las autoridades designadas por Freddy Bernal para regular este rubro. En la frontera, se implementa entonces una nueva modalidad basada en etiquetado por colores y series numéricas según el tipo de vehículo, y en consecuencia, cuando haya gasolina disponible y el alcalde habilite la serie numérica correspondiente a cada color, los propietarios podrán acudir a la estación de servicio y recibirán lo establecido en el cupo correspondiente, es decir, 40 litros para autos particulares, 9 litros para motos, camiones y vehículos de emergencia pueden cargar hasta 75 litros.
En vista de que en San Antonio no hay estaciones para el suministro de diesel, quienes posean vehículos que requieran tal combustible, deben ser censados en Ureña, dijo Gómez al tiempo de acotar que la gasolina que llega es insuficiente para satisfacer plenamente la demanda. “Con la cantidad de vehículos que se han registrado, se requieren cuatro cisternas semanales, para abastecer al parque automotor de San Antonio”, precisó el alcalde.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.