Alimentos y medicinas se alistan con la participación de Bomberos, Defensa Civil y personal de la Ungrd.
Más de 10 mil venezolanos recibirán los auxilios

Los insumos que entregaría Juan Guaidó en territorio venezolano están hoy a cargo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en el puente internacional Tienditas, un área de 150 mil metros cuadrados y capacidad para recibir hasta 500 camiones doble troque, dijo el director de la Unidad, Eduardo José González.
En sus bodegas, se garantizará la seguridad de los insumos y la preservación de:
*Paquetes de comida, suficientes para alimentar más de 5 mil venezolanos durante 10 días, con aceite vegetal, harina, lentejas y arroz; así como elementos de higiene, que constan de jabón, cepillos de dientes, crema dental, suficientes para más de 7.500 venezolanos por 10 días.
*Suplementos nutricionales listos para el uso, para unos 6.700 niños con malnutrición moderada, por dos meses.
* Galletas para 10 mil niños, por un mes; productos que provienen de un productor de Indonesia.
* Suministros médicos y productos farmacéuticos. La entrega incluye entre 2 y 4 paquetes médicos de emergencia, cada uno de los cuales puede servir a unas 10 mil personas por 90 días.
Lea también Suministros de Usaid entrarían ‘como sea’
También se preparan aportes en Miami y Houston, con mantas, recipientes de agua, juegos de cocina, y más alimentos.
González aclaró que los medicamentos están certificados en Colombia y tienen el visto bueno del Invima, pero serán entregados a las autoridades sanitarias en Venezuela.
La operación de la Unidad está dividida en 5 fases: ingreso y nacionalización de las mercancías; desplazamiento al puente Tienditas; acopio de las provisiones; pero el desplazamiento hacia la frontera y su distribución, estará a cargo del equipo de Juan Guaidó.
Hasta este viernes en la mañana, se daba cuenta de 46 toneladas acopiadas en el puente internacional, pero se espera que en los próximos días lleguen más víveres y medicinas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.