El planteamiento fue hecho por el director del Instituto Departamental de Salud.
Más control en salud, para los inmigrantes

Un control de inmigrantes en los centros de salud de la región es la propuesta que llevará la mesa de la red de controladores de salud de Norte de Santander ante el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud.
El planteamiento fue hecho por el director del Instituto Departamental de Salud (Ids), Juan Alberto Bitar, quien precisó que se buscará la forma de que entreguen sus identificaciones previamente en los centros hospitalarios para definir si son venezolanos que están llegando, o son colombianos que están usando su doble nacionalidad para ser atendidos.
Bitar indicó que se busca implementar una política pública en el tema de seguridad y atención en salud para los inmigrantes. “Esto teniendo en cuenta que estamos en proceso de cambio de ley migratoria”, dijo.
Esta semana, los representantes de la cartera de salud y la Superintendencia se reunieron con los secretarios de salud departamentales, y en el caso de Norte de Santander, se planteó el conflicto que genera la cuantiosa deuda con el sistema y la necesidad de mayores recursos, inicialmente, para saldar parte de la deuda que se mantiene por las atenciones a los venezolanos, y segundo, para mejorar la salud pública.
Según explicó el director del Ids, ya se le presentó al nuevo gobierno la problemática que enfrenta el departamento, con cifras determinantes.
“De los 43 casos de sarampión que hay en el país, acá tenemos más de 20, y 189 casos sospechosos sobre los cuales ha tocado hacer todo el proceso de vigilancia epidemiológica. Además, cinco casos de difteria, de los cuales dos fallecieron”.
Solo en el Hospital Erasmo Meoz la deuda asciende a 40 mil millones de pesos, de los cuales solo se han girado $2.400 millones, y ahora, se factura un promedio mensual de $3.200 millones.
En cuanto al caso de Coomeva y Ecoopsos, se solicitará al ministerio que intervenga estas EPS y las retire del departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.