La situación ha generado zozobra e incertidumbre entre los habitantes de este sector.
Marcan casas de dirigentes opositores en la frontera venezolana
![Hasta ahora ninguna organización se ha adjudicado la autoría de tales marcas. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/28/imagen/casa.jpg)
Los habitantes de San Antonio, Ureña y Rubio despertaron este jueves con la inquietud de observar en las calles de estas poblaciones, gran cantidad de viviendas marcadas con círculos atravesados con una línea roja, en lo que han interpretado como una amenaza contra los habitantes de esas casas, que son en su mayoría reconocidos líderes opositores o dirigentes sociales que adversan al gobierno de Nicolás Maduro.
Aunque en la zona, donde habitualmente hay bandas criminales, guerrilla y paramilitares, se ha denunciado la reciente presencia de colectivos armados, hasta ahora ninguna organización se ha adjudicado la autoría de tales marcas, que han generado zozobra e incertidumbre entre los habitantes de este sector.
Miguel Ángel Morffe, exmilitar y exdirector de Seguridad Ciudadana del estado Táchira, recordó que durante el éxodo de Colombianos tras el cierre de fronteras en el año 2015, los organismos de seguridad del gobierno venezolano marcaron con pintas similares las casas de las familias que serían objeto de allanamiento y/o expulsión, en el barrio “La Invasión”, un asentamiento de construcciones anárquicas, producto de años de terrenos invadidos, al que el gobierno venezolano paulatinamente había venido dotando de servicios públicos como enclocado, agua corriente y luz eléctrica.
La Opinión conversó con algunos de los propietarios de estas viviendas, en general, temen no sólo por sus vidas, sino por la de sus familiares. “Estoy tratando de sacar a mi hija del país”, dijo uno de los afectados; mientras otro alegó que la vivienda marcada “es una vieja casa familiar en la que hoy en día viven tres adultos mayores, hermanos entre sí, uno de los cuales se encuentra en silla de ruedas”.
Los Parlamentarios de Asamblea Nacional por el estado Táchira Gaby Arellano y Franklyn Duarte, denunciaron la situación a través de sus redes sociales y rechazaron las intimidaciones contra la dirigencia opositora de la frontera, al tiempo de responsabilizaron a los alcaldes oficialistas de los municipios Junín, Bolívar y Ureña, de la integridad de las familias cuyas casas fueron señaladas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.