“Le hago un llamado a las Fuerzas Armadas colombianas a no prestarse a ninguna provocación”, expresó.
Maduro dice que Santos prepara "enfrentamiento bélico" en la frontera

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, de tener "planes macabros" para dejar al nuevo Gobierno de ese país "una situación comprometida" y de "enfrentamiento bélico entre Venezuela y Colombia en la frontera".
"Denuncio ante el mundo que Juan Manuel Santos está preparando planes macabros para dejar una situación comprometida, enfrentamiento bélico entre Venezuela y Colombia en la frontera, como Álvaro Uribe, en su época", dijo ante la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en el acto de juramentación como presidente reelegido.
Según Maduro, Santos estaría preparando este plan para dejárselo "al nuevo Gobierno", pues este fin de semana se celebran elecciones presidenciales en Colombia.
Lea además Maduro llamó "imbécil" a Santos durante cierre de campaña en Táchira
"Pendiente, yo le hago un llamado a las Fuerzas Armadas colombianas (a) no prestarse a ninguna provocación", dijo y pidió al cuerpo castrense venezolano estar desplegado con "máxima inteligencia", prevención y capacidad para la "defensa del país".
Asimismo, pidió a su ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, avisarle a su par colombiano "de todos estos planes".
"Sabemos más de lo que decimos y sabemos más de lo que ellos creen, yo lo que quiero es paz con Colombia. Quiero paz, hermandad, prosperidad, amor con Colombia", aseguró.
Le puede interesar 14 países de América no reconocen reelección del presidente Maduro
Maduro también manifestó su deseo de que "el nuevo presidente que quede electo" en Colombia "tenga la altura, la valentía y el coraje de recomponer las relaciones con Venezuela" que, dijo, "Juan Manuel Santos lamentablemente, por su propia culpa, por su propia responsabilidad, destruyó a niveles nunca vistos en 200 años".
Las relaciones entre Venezuela y Colombia son tensas desde que el Gobierno de Santos mostró sus diferencias con Maduro por la situación de crisis que atraviesa el país caribeño.
Vea también El G7 rechaza reelección de Maduro
El Gobierno de Colombia es uno de los que no ha reconocido la elección presidencial del domingo en la que Maduro fue reelegido como presidente, por considerar que no fue un proceso democrático.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.