Maduro anuncia que mantendrá despliegue militar en la frontera

El gobierno de Venezuela mantendrá un despliegue especial de tropas en su frontera en respuesta a lo que considera una amenaza de “guerra” por parte del presidente colombiano, Iván Duque, anunció ayer el mandatario socialista Nicolás Maduro.
“He decidido continuar con el alerta naranja en fase 2 activo, continúa la alerta naranja y el despliegue de nuestra Fuerza Armada en el ejercicio pleno de nuestra soberanía”, dijo Maduro acompañado por la cúpula militar.
La decisión, indicó, se apega a “un conjunto de recomendaciones” orientadas a mantener de modo permanente “las medidas de alerta y vigilancia frente a las amenazas externas que vienen desde Colombia”.
Al calificar como una “victoria total” los ejercicios que ordenó entre el 10 y 28 de septiembre tras denunciar intenciones belicistas por parte de Colombia, el mandatario ordenó a los militares venezolanos repeler cualquier incursión de grupos ilegales colombianos.
“Ningún, óigase bien, entiéndase bien, es una orden, ningún grupo irregular armado paramilitar o de ningún signo puede andar en territorio venezolano”, subrayó Maduro, aplaudido por militares durante un acto en el que felicitó a la Fuerza Armada por las maniobras.
Maduro renovó su compromiso de enfrentar a las organizaciones delictivas colombianas después de que Duque presentara el 25 de septiembre un informe ante la ONU sobre el presunto respaldo del líder socialista a rebeldes del Eln.
Bogotá señala al gobierno venezolano de cobijar a guerrilleros colombianos en su territorio.
En el pasado, el mandatario chavista ha dicho que no permitirá la presencia de criminales colombianos, como en septiembre de 2018, cuando tres militares venezolanos murieron en un ataque de presuntos irregulares.
Maduro, bajo cuyo gobierno la otrora potencia petrolera cayó en la peor crisis de su historia reciente, reiteró que Duque promueve una escalada belicista entre Colombia y Venezuela para derrocarlo, siguiendo instrucciones de Estados Unidos.
“Es una mente criminal la que puede pensar en un conflicto armado entre Colombia y Venezuela, es una mente criminal, poseída por el diablo, el demonio, y esa es la mente que gobierna a Colombia hoy con Iván Duque”, expresó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.