Las autoridades del vecino país indicaron que han “capturado a 43 paramilitares” durante el cierre.
Los tachirenses no quieren que se abra la frontera: Vielma Mora
El gobernador del Táchira José Gregorio Vielma Mora presentó la noche del lunes un balance de su gestión durante el año 2015, en el cual incluyó lo que calificó como “los logros del Estado de Excepción”, pocas horas antes de que venciera el plazo de 120 del Decreto promulgado por el presidente Nicolás maduro el pasado mes de Agosto.
Según el mandatario, la medida sirvió para reducir sustancialmente la inseguridad mediante el desmantelamiento de bandas organizadas y la captura de “paramilitares”; para bajar las cifras de contrabando de alimentos y productos de primera necesidad, así como para reducir al mínimo el tráfico ilegal de combustible en la franja fronteriza.
“Es una gran guerra económica y financiera en contra del país, por sacar productos mediante el contrabando de extracción”, enfatizó. Aseguró que “los tachirenses de bien no quieren que se dé reapertura la frontera”.
Vielma Mora explicó que “al cerrar la frontera no pasan vehículos con drogas y ese es uno de los éxitos del Estado de Excepción y el cierre de fronteras”.
Resultados positivos
Por su parte las autoridades militares que han estado al frente de las zonas de seguridad fronteriza ofrecieron un balance de los resultados obtenidos en la lucha contra el contrabando, el paramilitarismo y la criminalidad.
En este sentido el general de División José Morantes Torres, jefe de la Zona de Defensa Integral (Zodi) Táchira, informó que hasta la fecha se han llevado a cabo 12 Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP), acciones que han contado con la participación de más 4 mil efectivos militares, policiales y funcionarios adscritos a otras instituciones del Estado.
Afirmó que uno de los logros más significativos ha sido la cantidad de litros de combustible que se ha ahorrado el estado venezolano. “Después de los 120 días del cierre fronterizo se han ahorrado más de 170 millones de litros de gasolina en el mercado nacional, es decir, es una cantidad importante de combustible que el estado venezolano puede direccionar a otros mercados”.
Lucha contra ‘Los Urabeños’ y ‘Los Rastrojos’
En cuanto a la lucha contra los grupos criminales “Los Urabeños” y “Los Rastrojos”, el general Carlos Martínez Stapullionis, jefe de la Zona de Seguridad Fronteriza N°1, indicó que hasta la fecha hay un total de “43 paramilitares detenidos”.
“Es una lucha que nosotros llevamos de manera muy intensa, con una utilización de la inteligencia bastante oportuna y desplegada, porque es un tema que se ha venido consolidando paulatinamente, obviamente es un problema que no vamos acabar de un día para otro, ya que el paramilitarismo cohabita en la misma estructura de la sociedad”, afirmó
De igual manera el general Luis Arrieta Suarez, Jefe de la zona se seguridad N°2, consideró que las acciones emprendidas en la lucha contra el contrabando y la criminalidad han sido exitosas.
Informó que fueron retenidas en diversos procedimientos más de 270 toneladas de alimentos, y las mismas fueron devueltas al pueblo en diferentes jornadas de alimentación.
Destacó que incautaron 16.872.860 bolívares y 35.125.000 en moneda colombiana, además de haber sido encontradas 17 osamentas en 7 fosas comunes.
Homicidios disminuyen 62.94%
Por su parte Ramón Cabeza, comisionado de Seguridad Ciudadana de la Gobernación del Táchira manifestó que en el año 2015 los índices de homicidios se redujeron en un 62.94% en comparación al 2012, “333 casos menos en comparación al año 2012”.
Ofreció un balance sobre el trabajo de seguridad realizado durante este año, "hemos reducido el índice delictivo en un 5.8 %, para el beneficio de la ciudadanía".
Dentro de los procedimientos realizados por los cuerpos de seguridad, se retuvieron 279 armas de fuego, así como la recuperación de 4 mil 600 vehículos y la incautación de 199 kilos de droga.
Afirmó Cabeza que todas las acciones emprendidas para combatir la inseguridad registran un 90% de efectividad en la solución de casos y desmantelamiento de bandas así como la recuperación de vehículos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.