Formulario de búsqueda

-
Martes, 8 Septiembre 2015 - 1:00pm

Llegan más deportados por Arauca, La Guajira y Vichada: ONU

Ascienden a 20.000 los colombianos repatriados, desalojados y que han regresado de Venezuela por miedo.

Juan Pablo Cohen
Solo en Norte de Santander 14.321 han sido incluidos en el oficial Registro Único de Damnificados.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

Unos 20.000 colombianos se han visto afectados por la actual crisis fronteriza con Venezuela, entre los que se cuentan 1.467 deportados y más de 18.000 que han huido por temor a ser expulsados, según estimaciones de la ONU divulgadas este martes en Colombia.

"La cifra de colombianos deportados desde Venezuela, a través de (los departamentos fronterizos) Norte de Santander, Arauca, La Guajira y Vichada, alcanza los 1.467, al 7 de septiembre", según un informe divulgado por la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Además, el organismo detalló que "se estima que 18.619 personas han retornado al país a través de estos cuatro departamentos" porque se "han visto forzadas a retornar por su cuenta, por las condiciones actuales y el temor a ser deportadas", lo que daría un total de 20.086 damnificados.

De los afectados, que en su mayoría han llegado a la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, 14.321 han sido incluidos en el oficial Registro Único de Damnificados, precisó la ONU.

La crisis bilateral estalló el 19 de agosto, cuando el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, decretó el cierre de una parte de la frontera tras un ataque a militares venezolanos durante una operación anticontrabando, que el mandatario atribuyó a "paramilitares colombianos".

Pero la tensión aumentó hace unos diez días, cuando ambos países llamaron a consultas a sus embajadores en medio de denuncias de violaciones de los derechos humanos de los afectados.

En un nuevo episodio de la crisis, Maduro ordenó en la noche de este lunes el cierre del cruce por Paraguachón, en la frontera La Guajira-Zulia, en el extremo norte de ambos países, y el despliegue de 3.000 efectivos militares en esa zona.

Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.219 km, en la que denuncian la actividad de grupos irregulares que lucran con el contrabando de combustible y otros productos altamente subsidiados por el gobierno venezolano.

Bogotá | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.