La Unicef y Tierra de hombres entregan kits de ayuda
![Los beneficiarios son los usuarios del Hospital Jorge Cristo Sahium y del Centro de atención al migrante en La Parada y la Corporación Siglo XXI en Puerto Santander. Juan Pablo Cohen / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/07/imagen/nota.jpg)
Preocupados por la situación de las madres gestantes, lactantes y niños de primera infancia que llegan a diario a los puestos de salud y centros de desarrollo infantil de Puerto Santander y La Parada, en Villa del Rosario, la Unicef y la Fundación Tierra de hombres Italia unieron sus esfuerzos en el proyecto Espacio amigables para la primera infancia entregando ocho kits de ayuda.
Se trata de material didáctico, lúdico, útiles escolares y de aseo.
Este proyecto pretende dotar y fortalecer unos espacios donde la población encuentre tranquilidad en medio del saturado ambiente laboral que se presenta en los puestos de salud.
Los beneficiarios serán los usuarios del Hospital Jorge Cristo Sahium y del Centro de atención al migrante en La Parada y la Corporación Siglo XXI en Puerto Santander.
En la entrega se firmará un acta donde las instituciones se comprometen simbólicamente a cuidar los materiales.
Ángela María Pérez, coordinadora de primera infancia y flujo migratorio de Unicef Colombia y del proceso en Norte de Santander, dijo que este proyecto es una respuesta inmediata que favorecerá a la población migrante brindándole un espacio de afecto y que los hará sentir que llegaron como a un oasis.
Pérez añadió que esta apuesta es pensada milimétricamente en todos los detalles de las madres y las edades de los infantes.
Alejandra León, coordinadora del equipo extramural del convenio entre Unicef y el hospital Jorge Cristo Sahum, aseguró que es un trabajo pensando en las necesidades. “Realmente nos hacía falta este espacio y queremos borrar ese imaginario de que la salud es un caos”. Agregó que este es un proyecto soñado.
Desde la Fundación Siglo XXI agradecieron el proyecto asegurando que este aportará a la niñez de Puerto Santander sacándolos del contexto de violencia.
* Gustavo Contreras
Practicante de periodismo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.