Los pasos por las trochas se hicieron incontrolables para la fuerza pública.
La orden presidencial no los detuvo
![Por la trocha la marranera cientos de personas lograron ingresar a territorio colombiano. Juan Pablo Cohen La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/03/14/imagen/trocha.jpg)
La frustración y desespero que sentían los cientos de venezolanos y colombianos atrapados de lado y lado de la frontera los hizo tomar decisiones drásticas, “no podemos quedarnos aquí”, repetían.
Si bien es cierto, los puentes internacionales se encontraban cerrados y custodiados por autoridades de migración y fuerza pública, las viejas trochas que se han vuelto tan recurridas en los últimos años se convirtieron en la esperanza de aquellos que ya no soportaban la zozobra de pensar que quedarían atrapados sin ninguna provisión.
Frente a este panorama y a pesar de la fuerte presencia de la Policía y el Ejército Nacional, los pasos por las trochas se hicieron incontrolables para la fuerza pública, pues por allí cientos de personas lograron retornar a sus sitios de destinos.
Vea También: Cierre de fronteras sorprendió a los venezolanos
No todos contaron con la misma suerte, algunos fueron vistos por las autoridades -que evidentemente lograron custodiar ciertos pasos- y tuvieron que devolverse, pero esto no sucedió con todos.
El extenso paso peatonal logró ser burlado por los trocheros que se aprovecharon de la situación para cobrar mucho más de lo acostumbrado.
Por todo lo anterior, se deduce que no tendría un efecto real el cierre de los sietes pasos fronterizos si no existe un fuerte control en los pasos ilegales, pues esto estaría acrecentando la criminalidad y exponiendo aún más a la ciudadanía a un flujo de personas sin ningún tipo de control sanitario.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.