El elegido enfrentará al oficialismo en las elecciones regionales convocadas para el mes de octubre.
La oposición en el Táchira irá a primarias el 10 de septiembre

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Táchira, anunció para el domingo 10 de septiembre el proceso de elecciones primarias para escoger al abanderado que representará al bloque opositor en los comicios en que se elegirán gobernadores, en octubre, como lo señaló el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Abelardo Díaz, secretario ejecutivo de la MUD en la región, precisó que estas primarias participarán los candidatos que se han postulado por cada una de las organizaciones políticas que hacen oposición al gobierno de Nicolás Maduro.
“Todos los candidatos demócratas han asumido el compromiso de participar en este proceso, con lo cual garantizamos que la unidad en el Táchira presentará un solo candidato para enfrentar al oficialismo”, reiteró Díaz.
En este sentido, se han comprometido a presentar su nombre para estas primarias, los candidatos Laidy Gómez (AD), Virginia Vivas (PPI), Patricia Gutiérrez de Ceballos (VP), Fernando Andrade (Copei), Juan Requesens (PJ), Miguel Ángel Rodríguez (AP) y Freddy Sandoval (Puente).
Todos los candidatos firmarán un acta de compromiso unitario por el Táchira, comprometiéndose a respetar los resultados de las primarias y apoyar con todo su esfuerzo a quien resulte ganador de las mismas.
“Hemos llegado a la conclusión de que a Vielma Mora no se le puede regalar en Táchira y no vamos a salir corriendo de ningún escenario, por desventajoso que éste sea”, dijo al tiempo de agregar, “estamos conscientes de que vamos a una batalla desigual, pero vamos con la fe y con la confianza de que contamos con el inmenso respaldo del pueblo tachirense que quiere enrumbar al estado hacia un destino mejor”.
Comisión de garantes del proceso
Así mismo Díaz apuntó que la MUD Táchira cuenta “con un prestigioso grupo de personas, de reconocida trayectoria y solvencia moral y ética, representantes del sector empresarial, productivo, religioso, académico y comunicacional de la región, que van a ser garantes de la imparcialidad y la transparencia, de que será el pueblo tachirense en su mayoría quien escoja a su representante para aspirar a la gobernación del Táchira por parte de las fuerzas de oposición.
La comisión de garantes estará integrada por: Jacobo Feldman, Desirée González Zerpa, Asdrúbal Pérez, Alfonso Sánchez y el presbítero Orlando Neira Celis.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.