El flagelo del contrabando está ocasionando desabastecimiento en Cúcuta y su área metropolitana.
‘La gasolina subsidiada se escapa por las trochas’
Crece la indignación de la ciudadanía al ver con el paso de los días que el fenómeno del contrabando de la gasolina subsidiada toma forma y se escapa hacia territorio venezolano por las trochas de miedo que manejan poderosas bandas.
“Es todo un flagelo” a decir de muchos habitantes que tienen que pasar largas horas para abastecerse en cualquiera de las 45 estaciones de servicio del área metropolitana de Cúcuta, debiendo pagar por encima del valor establecido para la zona frontera y en el peor de los casos padecer el desabastecimiento.
Olger López, secretario de Minas y Energía de Norte de Santander, dijo que este tema puede ser abordado desde tres aspectos, uno que se está evidenciando que el combustible asignado no está garantizando el abastecimiento del parque automotor del departamento.
Otro aspecto es que aquellas personas que llenaban sus vehículos con gasolina venezolana en pimpinas, han tenido que cambiarse al combustible nacional, lo que hace que los cerca de 8,0 millones de galones que se recibieron en agosto, por ejemplo, no sean suficientes.
Hay otra situación que puede estar presentándose y es la relacionada con consumo de combustible nacional que puede estar abasteciendo al parque automotor del eje fronterizo venezolano.
Los datos muestran que municipios como Tibú que tenía asignado para agosto 159.909 galones, ese mes consumió 476.976 galones, es decir un mayor consumo de cerca del 300 por ciento.
Así mismo, Sardinata que tenía un volumen asignado de 83.585 galones y consumió 130.110 galones, 156 por ciento; Bucarasica que registró un consumo del 168 por ciento; El Tarra el 124 por ciento, cuatro municipios que en el reciente estudio de consumo presentan un aumento superior al establecido.
El coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, reconoció que en esta jurisdicción se estaría presentando el fenómeno de contrabando de combustible exceptuado de sobretasa, que estaría siendo llevado hacia Venezuela por las trochas.
Explicó que la Policía dispuso de un equipo de comunicación para lograr establecer qué vehículos con tanques sobredimensionados estarían llevando la gasolina y el ACPM hacia el otro lado de la frontera, por lo que “estamos en la verificación de estos vehículos de placas venezolanas que vienen, tanquean y llevan la gasolina para el lado venezolano”.
El oficial dijo que en un reciente informe de la institución se evidencia que en 31 de las 45 estaciones del área metropolitana de Cúcuta se quedaron sin gasolina subsidiada este mes y que del total de galones asignados para la zona de frontera quedan disponibles 612.589 galones, es decir, que se consumió ya el 92%.
El secretario de Gobierno Municipal, Javier Cuadros, aseguró que “se ha hecho una mesa de trabajo articulado y se han generado dispositivos con la Mecuc y la Policía Fiscal y Aduanera para evitar el desvío de combustible subsidiado”.
María Eugenia Martínez, presidenta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Norte de Santander (Acesnort), dijo que esta entidad fue la primera en solicitar los controles en las estaciones, agregando que el cupo de combustible subsidiado no es suficiente para la cantidad de usuarios en el departamento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.