La gobernadora del Táchira destacó que la economía fronteriza es usada como comodín electoral.
“La frontera no la abren porque se acaba el negocio por las trochas”: Laidy Gómez
![La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, fustigó las ofertas de apertura fronteriza. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/01/imagen/frontera.jpeg)
La Gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, dijo que la reapertura de la frontera por parte de Venezuela es una especie de comodín electoral con el que pretenden engañar a los sectores productivos y que “la frontera no se abre porque se acaba el negocio de las trochas”.
“Cada vez que se avecinan periodos electorales algunos agentes políticos del gobierno de Maduro engañan a los gremios, comerciantes y sectores productivos que hacen vida en la zona con la falsa promesa de abrir la frontera colombo-venezolana”, destacó la mandataria.
Según Gómez, desde hace cinco años los representantes del gobierno nacional prometen impulsar la Zona Económica Especial San Antonio-Ureña, lo que a la fecha sigue sin cumplirse principalmente porque corresponde a una decisión que se toma desde Caracas y por lo tanto escapa a las competencias de cualquier representante local del gobierno de Maduro.
Lea aquí: Gremios locales claman por la reactivación fronteriza
“Lo primero a evaluar es en qué situación están las relaciones diplomáticas de Maduro con el presidente Iván Duque”, enfatizó al tiempo de señalar que para activar el aparato productivo y económico de la frontera colombo-venezolana deben fortalecerse las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Aseguró que la frontera no la abren “porque se acabaría el negocio redondo de muchos por las trochas ilegales” y agregó que “no hay voluntad política por parte de las Fuerzas Armadas venezolanas que son las que tienen complicidad en los negocios que allí se generan”.
Finalmente, destacó la urgencia en la apertura de un canal humanitario para facilitar el paso de pacientes renales y con enfermedades crónicas, que ameritan tratamientos y atención especial en el Norte de Santander, “son realidades humanitarias que tenemos y se deben evaluar“, apuntó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.