Las autoridades venezolanas detuvieron de manera preventiva a dos empleados funerarios y al médico.
Investigan muerte de colombiana tras cirugía estética en San Cristóbal

Una colombiana falleció este fin de semana en Venezuela, luego de practicarse una cirugía estética en San Cristóbal, estado Táchira. Se trata de Shirley Alexandra Riaño, peluquera de 30 años, quien el pasado 6 de enero -día en el que cumplía años- viajó hasta esa ciudad.
Según versiones de personas cercanas a Riaño, unas vecinas del lugar donde vivía en Bogotá le comentaron de un lugar en el vecino país en el que hacían intervenciones quirúrgicas a bajo costo. El lugar que le recomendaron es Doctor Mora y Asociados.
La mujer le pidió a un familiar que la acompañara y viajaron hasta Cúcuta para desde ahí emprender rumbo a territorio venezolano.
La cirugía, una rinoplastia y una liposucción, fue programada para las 7:00 am del sábado. Sus familiares aseguran que salió viva del quirófano, pero tiempo después presentó quebrantos de salud que terminaron con un paro respiratorio.
La noticia de la muerte de Shirley Riaño fue conocida ese mismo día, a la 1:00 pm por sus parientes, luego de recibir una llamada de los médicos que les informaban que enviarían el cuerpo de la mujer en un carro fúnebre hasta Cúcuta, capital de Norte de Santander, Colombia.
Los familiares denunciaron irregularidades y aseguran que el lugar tiene como fachada una odontología. El caso ya fue puesto en conocimiento a las autoridades venezolanas y colombianas.
Autoridades venezolanas investigan
Este caso de presunta mala praxis médica es indagado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en coordinación con el Ministerio Público.
Ambas instituciones del vecino país están abocadas al hecho, por lo que la tarde del sábado dos empleados funerarios y el médico tratante de la víctima fueron detenidos de manera preventiva, según informó el diario La Nación de San Cristóbal.
De acuerdo con el informe médico emitido por la clínica, la mujer murió a causa de un por paro respiratorio-tromboembolismo pulmonar. Su cadáver fue trasladado por funcionarios del Cicpc hasta la morgue del Hospital Central de San Cristóbal para la necropsia de ley.
“Me dijeron que ella había firmado un papel… que eso quedaba bajo su responsabilidad (de Shirley) y que se habían complicado las cosas”, señaló madre de la fallecida sobre lo que le dijeron cuando solicitó a la clínica una explicación por lo ocurrido.
La familia comunicó lo sucedido a la Cancillería de Colombia, con el fin de que investigue y ayude a repatriar el cuerpo.
Con información de El Universal de Cartagena y La Nación
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.