Los propiciadores de esta modalidad ‘compran’ los billetes de Bs. 100 y 50, a Bs. 120 y 70, respectivamente.
Intenso 'bachaqueo' de billetes desborda a la banca fronteriza
![Las colas para retirar dinero de los cajeros automáticos han aumentado en la frontera. Eilyn Cardozo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/07/10/imagen/sanantonio.jpg)
Durante las últimas semanas, las colas para retirar dinero de los cajeros automáticos y para efectuar transacciones en las taquillas de la mayoría de las agencias bancarias de San Cristóbal se han incrementado de forma exponencial.
Consultando sobre las razones de este fenómeno, La Opinión conversó con un grupo de banqueros, comerciantes y también algunos contrabandistas dedicados a la movilización masiva de billetes.
Todos coinciden en aceptar que la situación viene impulsada por la crítica economía venezolana y por la brecha que se ha abierto en el diferencial cambiario entre el peso y el bolívar.
La comercialización (bachaqueo) de billetes ha desbordado la banca, ha encontrado nuevas maneras de eludir los controles de las instituciones bancarias y se ha trasladado al comercio.
“Sabemos de casos en los que una persona llega a un establecimiento de estos que reciben principalmente efectivo, y le proponen al comerciante ‘comprarle’ todos los billetes de 100 y 50 bolívares que pueda reunir al final del día, los cuales son cancelados en moneda de menor denominación pero a un precio de 120 bolívares por los de cien y de sesenta por los de cincuenta; lo que para el comerciante representa una ganancia de un 20% sin salir de su negocio”, explicó un entrevistado.
Nuevas modalidades
*Jorge, es abogado, pero no ejerce su profesión, por el contrario, se gana la vida haciendo cola en los cajeros automáticos, trabaja para un grupo de ‘clientes’ quienes le facilitan varias tarjetas de débito para que Jorge extraiga con ellas los montos máximos diarios que permite cada entidad bancaria días tras día hasta reunir el monto suficiente para ir a Cúcuta a venderlos por un 30 o 40% más de su valor.
Explicó que antes tenían un ‘acuerdo’ con el gerente de la agencia bancaria y uno de los cajeros para que el gerente entregara la mayor parte de los billetes de 100 a ese cajero en particular, y luego *Jorge hacía un jugoso retiro, cancelaba un porcentaje que sería repartido entre el cajero y el gerente y “todos felices”, pero acota que esta práctica fue descubierta por los superiores de los trabajadores bancarios, poniendo coto a la situación, por lo que ahora ha optado por retirar de las máquinas, con varias tarjetas.
“Otra modalidad que hemos observado, es que las personas depositan por taquilla cinco mil, diez mil bolívares en billetes de dos, de cinco, de diez… y una vez hecho el depósito salen, hacen la cola en el cajero, y retiran cinco mil bolívares que es nuestro máximo diario de retiro por esta vía. El detalle está en que los cajeros entregan principalmente billetes de 50 y 100 bolívares, que son los más usados para el bachaqueo”, explicó, por otra parte, el gerente de una agencia bancaria local.
Esta situación afecta a los ciudadanos que requieren efectivo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.