El módulo que será utilizado como área de triage respiratorio, forma parte de las alianzas generadas entre la Gobernación del estado Táchira y Acnur Américas.
Instalan primer hospital de campaña de Venezuela para casos de COVID-19

En las inmediaciones del Hospital Central de San Cristóbal (HCSC), se inició la instalación un hospital de campaña que permitirá una mayor capacidad de respuesta a los pacientes afectados o sospechosos de coronavirus.
La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, anunció a través de su cuenta en la red social Twitter, @laidygomezf, que la gobernación a su cargo logró alianzas con la Agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en las Américas.
Indicó además que la gigantesca tienda re armable, conocida también como módulo Rhu, es el “primer hospital de campaña” dispuesto en el país ante el aumento de casos de COVID-19.
Funcionarios de Protección Civil Táchira son los encargados de la instalación del módulo que será utilizado como área de triaje respiratorio para los pacientes que acudan al HCSC, centro piloto designado por el Ministerio de Salud para la atención de pacientes positivos para COVID-19.
Otras iniciativas
Recientemente se anunció la rehabilitación de la unidad de cuidados intensivos en el Hospital Central de San Cristóbal, para atender a los pacientes con COVID-19 en estado crítico, producto de la cooperación entre el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr), el Ministerio de Salud, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Corporación de Salud del estado Táchira.
El Ministerio de Salud de Venezuela detalló a través de mensajes en la red social Twitter que el centro hospitalario fue equipada con ocho camas, 8 ventiladores y 8 monitores en cada una de las camas; con circuito de ventilación mecánica, aspiradoras de gleras, saturómetros, termómetros infrarrojos con material de fármacos y vasoactivos, con relación y sedación.
Gómez también adelanta además, junto a organismos multilaterales, otras iniciativas como la puesta en funcionamiento de un Centro de asistencia multidisciplinaria COVID-19, utilizando las instalaciones de una antigua sede gubernamental, víctima de un voraz incendio durante las protestas del año 2014.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.