Algunos temen que se niegue el acceso a rubros básicos, a quienes –por ejemplo- firmen por el revocatorio del presidente Maduro.
Inicia censo casa por casa para distribución de alimentos en San Cristóbal

Frente a la acentuada escasez de alimentos que se evidencia, tanto en la capital del estado Táchira como en el resto de las poblaciones del interior de la entidad, las autoridades regionales han iniciado una estrategia que consideran solventará la crisis alimentaria en la que se encuentran cientos de familias humildes que se han visto imposibilitadas para acceder a los rubros de la cesta básica, necesarios para la alimentación de su núcleo familiar.
Desde el punto de vista de los voceros gubernamentales, la distribución de alimentos casa por casa, busca igualmente poner fin a las largas colas que deben hacer los tachirenses en los puntos de venta públicos que son el Mercal y el Pdval.
En este sentido, Samuel López, vocero del Estado Mayor de Alimentación en el Táchira, anunció que a través de las comunidades organizadas, consejos comunales y ministerios responsables, se estableció la entrega de alimentos casa por casa en el municipio San Cristóbal.
En el programa participan además las estructuras organizativas UBCH (Unidades de Batalla Bolívar-Chávez), para hacer el enlace con los vecinos a través de los casa a casa.
Sin embargo, la estrategia es percibida por los voceros de la oposición y por buena parte de la población en general, como una estrategia partidista, en la que sólo tendrán acceso a los alimentos regulados, quienes figuren en las listas oficialistas.
Lista Tascón alimentaria
"Es un censo para saber cuántas personas habitan, cuáles son sus necesidades y las características; la idea es lograr que cada familia tenga la posibilidad del alimento orgánicamente establecido", informó López durante una rueda de prensa, en la que aseguró que “la información será transmitida al Estado Mayor de Alimentación por parte de las comunidades organizadas”.
Así mismo aseguró que "De acuerdo a la capacidad de distribución que llegue al municipio, el programa de alimentos se va a entregar en las zonas que presentan mayor grado de necesidad y con mayor grado de urgencia de ser asistida, ese es el punto central del programa de distribución de alimentos casa por casa".
Esto ha disparado las alarmas de varios sectores, que temen que este censo se convierta en una “lista Tascón alimentaria” y que se niegue el acceso a rubros básicos, a quienes –por ejemplo- firmen por el revocatorio del presidente Maduro, como sucedió ya en una oportunidad durante el mandato del expresidente Chávez, cuando miles de opositores fueron marginados y perseguidos por su participación en una iniciativa similar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.