Plantean que buses al interior del país salgan desde La Parada, para que los viajeros tengan menos dificultades al salir.
Ingreso de venezolanos en los últimos días bajó 70%: Autoridades

Los grandes volúmenes de venezolanos que a principios de la semana pasada se evidenciaron en los puentes internacionales, principalmente en el Simón Bolívar, que conecta a Villa del Rosario con San Antonio del Táchira, disminuyeron en los últimos días. El número de transeúntes bajó 70%.
La cifra la reveló el gobernador William Villamizar, tras la reunión que tuvieran las distintas autoridades locales y nacionales para analizar la situación actual de la frontera, en el marco de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro.
Lea además “¡Libertad!”, el grito venezolano que se escuchó en el puente Simón Bolívar
“Estamos a la expectativa de lo que está pasando –en Venezuela-. Haciendo un balance del tránsito de personas, hemos tenido el ingreso de menos de 10 mil, la mayoría con destino a otras regiones del país u otros países”, agregó Villamizar.
Destacó que una de las medidas que evaluaron, para la que esperan el acompañamiento del Gobierno nacional, es que las empresas de transporte que van hacia el interior del país salgan desde La Parada, Villa del Rosario.
La iniciativa busca evitar el colapso del espacio público y preservar el orden en las inmediaciones del puente internacional.
Le puede interesar Jornada electoral en Táchira deja 5 muertos y decenas de heridos
El alcalde de Cúcuta César Rojas subrayó que para ejecutar esta decisión pidieron la ayuda al Ministerio de Transporte.
“Hay cinco o seis empresas que viajan al interior del país y queremos que presten su servicio desde La Parada, para evitar que los venezolanos tenga más contratiempos y que algunos inescrupulosos les quiten su platica”.
(Reunión de las distintas autoridades en la Gobernación de Norte de Santander. Foto: Cortesía)
Lea también Tranquilidad en los puentes internacionales
Rojas señaló que también un representante de la directiva nacional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) vendrá a la ciudad para tomar acciones con respecto a los niños venezolanos que están durmiendo en plazas y parques.
En la reunión estuvieron presentes la Cancillería y el Ejército; además de Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), y otras autoridades civiles.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.