Formulario de búsqueda

-
Martes, 2 Febrero 2016 - 4:25pm

Incautan 11 mil litros de combustible en frontera del Táchira

En el procedimiento resultaron detenidos un venezolano y dos ciudadanos de nacionalidad colombiana.

Eilyn Cardozo
El operativo fue hecho en el sector La Honda, del municipio Rafael Urdaneta, hacia la frontera suroeste del Táchira con la república de Colombia.
/ Foto: Eilyn Cardozo
Publicidad

Desde el Fuerte Quinimarí, ubicado en el municipio Junín del estado Táchira, el Mayor General Efraín Velasco Lugo, Jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Andes, informó la incautación de más de 11 mil litros de combustible y la detención de tres ciudadanos, como parte de las acciones anticontrabando que se vienen desarrollando a lo largo de la frontera entre Venezuela y Colombia.

En este sentido precisó que “en el operativo realizado en el sector La Honda, del municipio Rafael Urdaneta, hacia la frontera suroeste del Táchira con la república de Colombia, se detuvieron cuatro ciudadanos inicialmente, de ellos, tres fueron llevados ante las autoridades y posteriormente dos fueron liberados bajo medidas cautelares y uno permanece a órdenes de la Fiscalía del Ministerio Público.”.

Los detenidos fueron identificados como Johan Darío Contreras Barajas y José Alfredo Largo Barajas, ambos de nacionalidad colombiana; y el venezolano José Rafael Bautista Jaimes.

“En días pasados se recibió la información de inteligencia por parte de pobladores del sector, que es bastante intrincado y de difícil acceso. Son tres haciendas ubicadas a 800 metros del borde fronterizo. Es una zona alta y desde allí conseguimos mangueras que  se extendían hacia el Río Táchira y pasaban hacia la república de Colombia”, dijo Velasco Lugo al relatar los pormenores de la operación.

Explicó que las mangueras son utilizadas para trasegar combustible, aprovechando la gravedad generada por la altura natural del terreno. Así mismo dijo que fueron retenidos 3 camiones que se encontraban cargados con contenedores de combustible al momento de reali8zar el operativo y respecto a los cuales hasta ahora no han aparecido sus propietarios.

El combustible también es llevado a través del río utilizando semovientes, por lo que las autoridades venezolanas realizaron la retención de 50 bestias, entre mulas y caballos. “Ellos cargan 4 contenedores de 60 litros cada uno, es decir que cada animal moviliza 240 litros”, precisó Velasco al tiempo de agregar que los semovientes son entrenados para realizar solos el recorrido hasta su sitio de destino en Colombia y luego regresar.

“Rastrojo” detenido era reservista de Colombia

Luego del cierre de la frontera se ha agudizado la lucha contra los grupos generadores de violencia, como “Los Urabeños”, y “Los Rastrojos”, dijo Velasco Lugo al tiempo de acotar que hasta el momento han sido capturados 52 presuntos paramilitares, y 5 han sido abatidos en enfrentamientos con los cuerpos de seguridad del estado venezolano.

Así mismo precisó que José del Carmen Sanguino Ascanio, alias “El Flaco”; integrante del grupo paramilitar “Los Rastrojos”, quien recientemente fue capturado en La Fría, municipio García de Hevia, es un reservista del ejército de Colombia. “Él fue capturado con una pistola tipo Beretta y una cantidad de munición, tratando de pasar hacia la república de Colombia”, dijo el jefe militar.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.