Algunas parroquias piden a los feligreses anotarse en el horario del servicio al que desean asistir.
Iglesias del Táchira reabren sus puertas bajo estrictos protocolos
![Los lugares de culto fueron sometidos a un concienzudo proceso de desinfección. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/04/imagen/1b.jpg)
Los templos católicos del Táchira, cerrados desde el pasado mes de marzo, reabrieron ayer sus puertas a la feligresía, en medio de estrictos protocolos de bioseguridad que incluyen la desinfección previa y posterior de estos lugares de culto, labor para la que cuentan con la colaboración de efectivos del cuerpo de bomberos y Protección Civil.
Días atrás, pastores evangélicos y representantes de distintas congregaciones religiosas de la entidad, consignaron ante las autoridades un manual sobre manejo y direccionalidad en los centros donde se adelantan cultos, que viene siendo aplicado para congregaciones.
En lo que respecta a la iglesia católica, “el episcopado nacional ha decidido que desde la reapertura paulatina de los lugares públicos de culto y para las acciones evangelizadoras, siguiendo las normativas correspondientes”, dijo el Obispo del Táchira, monseñor Mario del Valle Moronta.
“Se permitirá la entrada de feligreses solo hasta completar un tercio de la capacidad de cada templo, y quienes acudan deberán portar apropiadamente la mascarilla y mantener la distancia física”.
Sin embargo, cada párroco, junto a su vicario y los consejos pastorales, serán los responsables directos de la implementación de las medidas de bioseguridad y las normas que brinden a todos los interesados la oportunidad de participar de los oficios religiosos, por lo que en algunas parroquias han elaborado listados en los que piden a los feligreses anotarse previamente en el horario del servicio al que desean asistir, para así evitar aglomeraciones.
Avisos con las normativas para el ingreso fueron ubicados en lugares visibles y donde las condiciones lo permiten, se habilitó una puerta para el acceso y otra para la salida de los feligreses.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.