La tarea principal es organizar a las personas en las filas, de manera que “no reine la anarquía".
Habrá dispositivo de seguridad en supermercados de Táchira
![Los supermercados del táchira serán vigilados por la Guardia Nacional Bolivariana para evitar nuevos saqueos. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/07/18/imagen/uardia.jpg)
Un dispositivo de seguridad fue desplegado en los 40 supermercados más importantes del estado Táchira, tanto de la red pública como de la red privada, luego de los saqueos del pasado fin de semana en el sector La Guayana, en San Cristóbal.
Según el jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Andes, José Morantes, desde la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de Táchira se determinó que los supermercados con mayor concurrencia de personas quedaran asignados al Comando de la Zona de la Guardia Nacional, específicamente a los destacamentos Desur Táchira y 211.
El resto de los establecimientos, quedaron bajo vigilancia de la Policía del Táchira, la Policía Nacional y algunas policías municipales.
Según el funcionario, la tarea principal es organizar a las personas en las filas, de manera que “no reine la anarquía y el desorden en los diferentes procesos para atender a las personas”.
Además, “ello permite controlar las mercancías que entran a los supermercados, para tener el tiempo prudencial de almacenaje, registro y posterior venta”, dijo. “En tercer lugar, se garantiza la venta equitativa de todos los productos que se reciben”.
Explicó el jefe militar que cuando haya indicios de cualquier alteración del orden público, se dará una alerta temprana a los comandos de las respectivas unidades para que envíen los refuerzos a tiempo.
Sin embargo, como está comprobado que los niveles de violencia “pueden escalar en cualquier momento, se ha ordenado al comandante de la Zodi Táchira que se incremente el número de funcionarios destacados en estos establecimientos”.
Saqueadores foráneos
Según Morantes, lo sucedido el fin de semana fue protagonizado por personas provenientes de otros estados que se movilizaron para pasar a Colombia, y otros que decidieron comprar productos en Táchira, que consiguen más que en otros estados.
Pese a las afirmaciones, reconoció desconocer la identidad de quienes iniciaron las acciones vandálicas.
Advirtió además que los usuarios deben verificar la información que reciben vía redes sociales y evitar dejarse llevar por rumores acerca de la mercancía que estará disponible en los diferentes establecimientos.
“La gente tiene que entender que con este problema de desabastecimiento, las cantidades que llegan no son las mismas que anteriormente llegaban”, puntualizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.