Los controles se hacen en el paso fronterizo y en toda la ciudad de Cúcuta, junto con Migración Colombia
Gobierno y Policía reportan normalidad en Cúcuta tras paso de venezolanos
![La hora de cierre para el regreso de estas personas, la cual estaba prevista para las 8 de la noche, se amplía para la 11 p.m. del mismo día (hora colombiana). Mario Caicedo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/07/17/imagen/ss.jpg)
Al caer la tarde del domingo las autoriades colombianas reportaron normalidad en Cúcuta, tras la presencia durante el día de miles de venezolanos que se beneficiaron del corredor humanitario para abastecerse de alimentos.
Según la Cancillería nacional más de 63 mil ciudadanos, provenientes de Venezuela, cruzaron la frontera por los departamentos de Norte de Santander y Arauca, para adquirir productos de primera necesidad y medicamentos.
61.500 lo hicieron por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander; mientras que por el puente fronterizo José Antonio Páez, en Arauca, lo han hecho 1.600 ciudadanos.
También se indicó que el retorno a sus lugares de origen, por estos tres pasos de frontera, se realiza sin ningún tipo de contratiempo. La hora de cierre para el regreso de estas personas, la cual estaba prevista para las 8 de la noche, se amplía para la 11 p.m. del mismo día (hora colombiana).
A su turno el director de la Policía Fiscal y Aduanera, general Gustavo Moreno, reportó normalidad en el tránsito de miles de venezolanos hacia Cúcuta para comprar víveres y bienes.
“No hemos tenido incidentes reportados de personas heridas, lesionadas o muertas o propiedad privada que se haya hurtado”, dijo.
Los controles se hacen en el paso fronterizo y en toda la ciudad de Cúcuta, junto con Migración Colombia para verificar identidades y hacer requisas. “Contamos con patrullas móviles y a pie”, explicó. El director de la Policía Fiscal y Aduanera, general Gustavo Moreno, reportó normalidad en el tránsito de miles de venezolanos hacia Cúcuta para comprar víveres y bienes.
“No hemos tenido incidentes reportados de personas heridas, lesionadas o muertas o propiedad privada que se haya hurtado”, dijo.
Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.