Anunciaron que fueron aprobados desde Caracas 200 millones de bolívares para adquisición de rubros de primera necesidad.
Gobierno del Táchira asumirá compra y distribución de alimentos

El Gobernador del estado Táchira José Gregorio Vielma Mora informó que tras una reunión con la Comisión Nacional de Economía productiva, para evaluar los llamados “Comités Locales de Abastecimiento y Producción” (Clap), que serán los encargados de la distribución de alimentos casa por casa en todo el territorio venezolano.
En la cita, que contó con la participación del ministro Rodolfo Marco Torres, cada una de las entidades participantes recibió la asignación de 200 millones de bolívares para la compra de productos de primera necesidad, que serán posteriormente distribuidos en los Clap.
Destacó que inmediatamente realizó contacto con algunas empresas en Caracas para la compra de artículos de tocador, e igualmente en el estado Portuguesa.
“Vamos a favorecer sobre todo a la parte fronteriza: Ureña, Bolívar, Urdaneta, Ayacucho, Lobatera, Junín, García de Hevia y Panamericano”, dijo el mandatario al tiempo de agregar que allí se aplicará un “plan general”, sobre el cual no amplió detalles.
Refirió así mismo que esta semana realizó una gira por el municipio Uribante para acordar las compras que realizará la Gobernación a los productores de esta zona “directamente a puerta de corral para abaratar los costos”.
Dijo el mandatario que su gobierno evaluó el rescate de la empresa del estado procesadora de cachamas en la zona sur de la entidad. “Ya la gobernación la tomó y va a asociarse con todos los que tienen lagunas de cría de peces”.
Anunció que este jueves visitarán la entidad “el presidente de Mercal, el de Pdval, el vicepresidente de Casa y el segundo al frente de Abastos Bicentenario para la gran reunión de abastecimiento al estado Táchira y donde la gobernación, ya autorizada por un decreto del presidente Nicolás Maduro, va a empezar a vender productos más baratos que otros establecimientos y vamos a implementarlos en todas las áreas, no solamente en frontera; sino en el área metropolitana, en la zona sur y en la zona norte del estado Táchira”.
Medida temporal
Vielma enfatizó que la distribución de alimentos a través de los Clap es “algo provisional; nosotros no queremos, y yo no comparto, Vielma Mora José Gregorio no comparte que estemos nosotros entregando bolsas de alimentos casa por casa; yo lo que estoy diciendo es, -y yo cumplo una instrucción- es entregar eso mientras nosotros aliviamos (la escasez) y que la gente tome conciencia”.
Advirtió que “hay gente metida en la industria del bachaqueo, del acopio de productos para venderlos más caros” y reiteró que la medida debe ser algo temporal. “Yo quiero que la gente vaya a los supetrmercados, a los abastos, a los comercios, a comprar todo lo que tengan, pero para que lo consuman ellos, no para que lo revendan en el bachaqueo.
Aseguró que a la entidad llegan 22 mil toneladas de alimentos, y señaló que son necesarios 19 nuevos supermercados para atender la demanda.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.