José Vielma Mora destacó la necesidad de no colocar trabas en la exportación y de la confianza mutua entre el empresario y el Estado.
Gobernador del Táchira reconoció importancia del empresariado colombiano

“El empresario colombiano es un gran aliado para reiterar el valor de un comercio binacional sin fronteras junto a la complementariedad con el hermano país”. Así lo señaló el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora.
Enfatizó que el sustento de la ciudadela comercial en Ureña obedece a varios frentes: “un frente financiero, un centro de taquillas únicas, así como un centro de atención a la industria”.
Aseguró que hay grupos económicos importantes en Colombia que han volteado la mirada hacia la frontera venezolana. “La Zona Económica Especial de Ureña fortalece la economía sana, incentiva la inversión y amplía el negocio formal en dirección al perfil exportable de la región”.
Vielma Mora Razonó sobre la importancia de no colocar trabas al ejercicio de la exportación y añadió que la confianza mutua entre el empresario y el Estado es vital.
Fortalecer la industria
Más de 200.000 trabajadores que aglutina el sector privado en el Táchira, según el gobernador, son la esencia fundamental de la producción. Expresó que sí el 10% de la producción del sector carrocero en el eje fronterizo San Antonio-Ureña fuera exportado sería de utilidad pública por la generación de divisas.
“En todo esto es que pensamos. Reafirmamos nuestro empeño en crear tres distritos motores: La Fría, Paramillo y Las Lomas. Es fundamental que trabajemos en distintas áreas para saber lo que podemos hacer bajo esquemas de cooperación”, manifestó.
Indicó que con la disposición de la materia prima para los empresarios privados entre Ureña y San Antonio se comenzarán a generar más de 14.000 empleos en tres meses.
“Esto es una dinámica que vamos fortaleciendo siempre en función del Estado. Tenemos que apoyar a los industriales porque con la obtención de la materia prima se generarán empleos que no lo vamos a pagar nosotros como Estado sino ellos como empresa privada”
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.