Formulario de búsqueda

-
Martes, 14 Noviembre 2017 - 9:17am

Fundación Redes rechaza creación de partido Farc en Venezuela

El director de la fundación dijo que "los terroristas de la guerrilla colombiana siguen penetrando" en el vecino país.

La Opinión
Javier Tarazona, director de la Fundación Redes, muestra a los periodistas un volante relacionado con la conformación del partido político Farc en Venezuela.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

El pasado fin de semana se llevó a cabo el primer encuentro para la creación del partido Farc en Venezuela, el cual tuvo lugar en Santa Cruz de Aragua, a unos 109 kilómetros de la capital venezolana.

Para Javier Tarazona, director general de la Fundación Redes en Venezuela, “este evento en nuestro país confirma que los terroristas de la guerrilla colombiana siguen penetrando en Venezuela con el auspicio del régimen de Nicolás Maduro”.

Basa su afirmación en el hecho de que en este primer encuentro, que tuvo como escenario la Casa de la Cultura, participaron el gobernador de Aragua, general de brigada Rodolfo Clemente Marco Torres, junto a representantes del Ejército venezolano y la Guardia Nacional, así como funcionarios de confianza de la Vicepresidencia de la República.

Señaló que la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), en la convocatoria internacional de este primer encuentro destaca que se trata de un importante paso, contemplado en las conclusiones del Congreso Constitutivo desarrollado en Bogotá con todas sus fuerzas desmovilizadas en cumplimiento fiel del Acuerdo de La Habana.

Este tipo de encuentro – aseveró Tarazona- no solo busca promover la creación del partido de la Farc en Venezuela, sino también el odio y la persecución por razones políticas al indicar dentro de sus objetivos que “esta actividad internacionalista del partido Farc en Venezuela es un ejercicio imprescindible en el actual y complejo escenario creado por el imperialismo, con la abierta y descarada complicidad del fascismo y la ultraderecha que arremeten contra la República Bolivariana de Venezuela”.

Para el Director de Redes, “hoy la guerrilla avanza en su “nueva fase” terrorista, y este I Encuentro Nacional Preparatorio para crear la estructura organizativa del Partido Farc demuestra lo que han querido encubrir desde hace 18 años: su creación en el país auspiciada por el régimen totalitario de Maduro”.

Con apoyo institucional

“Hace 18 años el gobierno venezolano, primero con el fallecido presidente Hugo Chávez y actualmente con Nicolás Maduro ha negado por todos los medios  la incursión de grupos irregulares y guerrilleros colombianos en territorio venezolano, pero la  realidad es otra muy diferente y prueba de ello es, además de los constantes enfrentamientos entre estas organizaciones en la frontera colombo-venezolana en el estado Táchira, la realización del Primer Encuentro Nacional Preparatorio para crear la estructura organizativa de Farc en Venezuela, que se llevó a cabo durante el 11 y 12 de noviembre, en el estado Aragua”, afirmó.

De acuerdo a la información que maneja el director de la Fundación Redes la convocatoria de Farc enfatiza en que “no hay tiempo que perder en desenmascarar a los principales instigadores fascistas que tratan de dividir a dos pueblos, como Colombia y Venezuela, unidos históricamente en la defensa de La Paz y el internacionalismo revolucionario”.

Asimismo – dijo Tarazona- se pudo conocer que durante los dos días del  encuentro Farc Venezuela se crearon grupos de trabajo con la presencia de los colombianos que, durante diferentes etapas históricas, echaron raíces familiares, laborales, sociales y políticas en un país que los acogió y que según sus organizadores “hoy vive la amenaza real de una intervención militar del poder imperialista de EEUU, apoyado por gobiernos lacayos, entre estos el de Colombia”.

Objetivos definidos

“De este Primer Encuentro Nacional para sentar bases del Partido Farc en la República Bolivariana de Venezuela saldrá un plan articulado de defensa del Acuerdo de Paz y su correspondiente implementación y al mismo tiempo contribuir con la consolidación de la tierra de Bolívar, como un punto de apoyo, un baluarte de la paz con justicia social”, alude la convocatoria. 

“Estos postulados  - agregó Tarazona- hacen ver a las Farc como un grupo que busca la paz y la prosperidad del pueblo, lo cual es totalmente falso pues la realidad en la frontera colombo-venezolana los pone en evidencia ya que en los últimos días se han registrado una serie de enfrentamientos entre estos grupos irregulares por el control de territorio y negocios de alimentos, combustibles, drogas, armas y medicamentos, lo cual no es un secreto para nadie”.

“Los enfrentamientos acaecidos en los últimos meses de manera permanente, son el reflejo del desplazamiento agresivo que tienen los grupos irregulares colombianos a Venezuela con el objetivo de controlar nuestro territorio, bajo la mira indiferente de las autoridades y el apoyo irrestricto del gobierno de Nicolás Maduro, y este I Encuentro Nacional Preparatorio para crear la estructura organizativa del partido Farc en Venezuela lo demuestra”, enfatizó Tarazona.

Eilyn Cardozo

eilyn.cardozo@laopinion.com.co

Corresponsal de La Opinión en San Cristóbal (Venezuela)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.