Al parecer, fallecieron tres sujetos y otros once habrían resultado heridos.
Fuertes enfrentamientos se registran en la frontera norte del Táchira
![Aún se espera información oficial sobre la identidad de heridos y fallecidos. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/13/imagen/enfrenta.jpg)
Desde tempranas horas de la madrugada de este jueves, se habría registrado un enfrentamiento entre comisiones del Ejército venezolano y efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) contra grupos armados al margen de la ley, que operan en la franja fronteriza de la zona norte del estado Táchira.
Según información extraoficial confirmada por los habitantes de la zona, sujetos presuntamente integrantes de la banda los Urabeños, que se dedican a la extorsión, sicariato, secuestro y cobro de vacuna, fueron interceptados por las autoridades en el sector las Américas, de la población de La Fría, capital del municipio García de Hevia.
Durante el enfrentamiento habrían fallecido tres sujetos y otros once resultaron heridos, todos ellos pertenecientes a la banda del llamado “comandante Cepillo” que tiene su lugar de fechorías en la zona norte.
Fuentes castrenses informaron de forma no oficial, que los abatidos eran identificados con los alias de “El Joelito”, “El Charlie” y “El Rogelio”, todos pertenecientes a la organización paramilitar Los Urabeños, aunque no se suministraron más detalles.
Como resultado de esta situación se desarrolló un gran despliegue en la zona, que fue tomada militar y policialmente, por comisiones que actuaron bajo el mando del comisario Jefe del Cicpc Táchira, Marco Quevedo Cedeño, como parte de parte de una OLP (Operación para la Liberación del Pueblo), que implicó la realización de varios allanamientos y el choque armado antes mencionado.
Como evidencias de interés criminalístico se incautaron dos pistolas, un revólver y tres motociclestas.
Habitantes atemorizados
Según la información aportada por vecinos del lugar, el intercambio de disparos comenzó alrededor de las 5:15 de la madrugada, entre los irregulares y los efectivos del Ejército y el Cicpc.
Posteriormente, alrededor de las 6:45 la presencia policial fue reforzada por funcionarios de la Brigada de Acciones especiales (Bae) y la Comisión Nacional Antisecuestro (Conas).
Durante toda la mañana, los pobladores se mostraron atemorizados y evitaron salir de sus casas, ante la fuerte movilización que se evidenció en la zona y los frecuentes intercambios de disparos que se escuchaban a la distancia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.